***Este episodio contiene vocabulario relacionado con el sexo. Es vocabulario educado y formal, pero si no os gustan este tipo de palabras os recomendamos que no escuchéis este episodio***.- Dicho esto, en este episodio vamos a hablar del nuevo tema del mes de noviembre, la sexualidad en español. Principalmente hablaremos sobre el sexo en España, los beneficios de practicar sexo y otros temas relacionados con esto. Podéis dejarnos un comentario con las dudas o con cualquier cosa que queráis decir en nuestra web: www.hoyhablamos.com. Muchas gracias por escucharnos, ¡hasta mañana!
Transcripción
Hoy Hablamos, episodio 198. El sexo en español.
[Música introducción]
Bienvenidos a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabéis, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Podéis escucharlo en iTunes, Stitcher o en nuestra página web hoyhablamos.com.
Recordad que en nuestra página web tenéis disponible la transcripción completa del audio de este episodio.
Hola a todos y a todas. Llegamos al primer lunes del mes de noviembre y eso solo puede significar una cosa: empezamos un nuevo tema del mes. Dejamos atrás el tema de las dietas para hablaros de un tema que no tratan los libros de texto. Un tema que a veces es tabú, pero es algo de lo que casi todo el mundo habla en su lengua materna.
Este mes trataremos algunos temas relacionados con el sexo. Por lo tanto, este y los siguientes lunes de este mes hablaremos de este tema tan picante. Hablaremos de posturas sexuales, de beneficios del sexo o de las diferentes orientaciones sexuales. Bueno, y de muchas cosas más.
Estos episodios no tendrán palabrotas o malas palabras, pero es evidente que usaremos términos relacionados con el sexo. Si eres un poco puritano y no te gusta oír este tipo de palabras, te recomendamos que no escuches este episodio ni los siguientes de este tema. Quedáis todos avisados.
Así pues, hoy hablamos del sexo en España.
[Música post-introducción]
El sexo en España
Si llevas escuchando este podcast desde hace ya un tiempo te habrás dado cuenta de que siempre intentamos hablar de temas actuales e interesantes. Temas del día a día. Todo ello para que puedas aprender o mejorar español sin caer en el aburrimiento. Es así como hemos pensado que podemos hablar de sexo en este mes. Aquí hablamos de todo, ningún tema es tabú para nosotros.
Esto no significa que este episodio vaya a ser de un alto contenido sexual, nada más lejos de la realidad. Usaremos un lenguaje normal y educado para hablar de este tema. Con este episodio vas a poder conocer algo más de la vida sexual de los españoles, como la frecuencia de las relaciones sexuales de los españoles o los beneficios que aporta practicar sexo.
Claro, a ver, ehh, como te podrás imaginar no he ido casa por casa, puerta por puerta, preguntando a la gente acerca de su vida sexual. Eso aún no lo he hecho y no creo que lo vaya a hacer en el futuro. Lo que sí he hecho ha sido leer algunos artículos y algunos datos que hablan de los hábitos y de las preferencias sexuales de mis compatriotas. La mayoría de esos artículos son estudios hechos por las marcas de preservativos. O bueno, condones, como los solemos llamar más a menudo. Así que vamos a ver qué sorpresas nos deparan estos estudios.
¿Cómo y cuándo?
Si hablamos de sexo, hay dos preguntas que no pueden faltar: el cómo y el cuándo. ¿Cómo practicamos sexo?, y… ¿con qué frecuencia lo hacemos?
Empezamos con la primera pregunta: ¿cómo practicamos sexo? O bueno, en este caso, cuál es la postura sexual que más se repite entre los españoles. Aquí, la verdad es que no hay muchas sorpresas. En este aspecto los españoles somos bastante tradicionales y la opción preferida para practicar sexo es la del misionero. Esta es la postura más clásica, simple y directa de todas. Aquí, la mujer se coloca boca arriba con las piernas abiertas y el hombre se coloca encima de ella.
Yo la verdad es que pensaba que los españoles íbamos a ser más originales pero no, la verdad es que la postura clásica del misionero es la que tiene más seguidores.
Otra postura que también tiene mucho éxito es la del perrito. Aquí, creo que no hace falta explicación, ¿verdad? El propio nombre dice de qué postura se trata.
Respondiendo a la segunda pregunta de antes… ¿con qué frecuencia practicamos sexo? Claro, si nos creemos los datos de estos artículos, uno de cada cuatro españoles dice tener relaciones sexuales a diario. No sé, me da a mí que los encuestados han exagerado un poco, ¿no? Sobre todo los hombres. Y es que no sé por qué extraño motivo a los hombres nos encanta presumir o exagerar del número de veces que lo hacemos.
Bien, otra cifra a tener en cuenta en estas encuestas es la que dice que siete de cada diez personas tienen sexo al menos una vez a la semana. No especifican cuántas veces, eso sí, al menos una a la semana.
Los preliminares
Todo esto en cuanto a las posiciones y a la frecuencia se refiere. No obstante, los españoles tienen -o tenemos- algo que mejorar. Se trata de los preliminares. ¿Y qué son los preliminares? Pues los preliminares son todas aquellas actividades o juegos que se hacen antes del sexo. Pueden ser besos, caricias, juegos eróticos… vaya, lo que dé de sí la imaginación y que sirva de preparación para el acto sexual. Los preliminares se están perdiendo y creo que todo esto está relacionado de alguna forma con la pérdida del romanticismo. El romanticismo se está perdiendo, hay que admitirlo.
Decía que los preliminares son una de las cosas a mejorar. Según estos estudios, uno de nuestros malos hábitos en la cama es querer ir demasiado deprisa. Y claro, ya sabemos que las prisas no son buenas… Sea con prisa o sin ella, lo cierto es que invertimos unos 18 minutos de preliminares. Tres minutos menos, 15, son los minutos que invertimos en el coito.
Y aquí tenemos la primera palabra con algo de contenido sexual del día. El coito es el nombre que se le da al acto de introducción del pene en la vagina. 15 minutos de coito. Para unos puede parecer mucho y, para otros, muy poco. Está claro que las opiniones van a ser muy distintas.
El orgasmo
Como te decía, las prisas con los preliminares son uno de los problemas de los españoles en la cama. Las prisas también hacen que queramos alcanzar el orgasmo más pronto. El orgasmo es el el punto culminante, es el momento de mayor excitación y placer del acto sexual. Pues bien, ocho de cada diez hombres afirman alcanzarlo mientras que por parte de las mujeres solo cinco de cada diez lo alcanzan. Eso da que pensar. Y mucho. Parece verdad eso de que muchas personas fingen en la cama.
Si hay amor, mejor
Se finja o no, se actúe o no, hay una cosa en la que la mayoría de gente está de acuerdo: si hay amor, mejor. Se dice que “el sexo sin amor es una experiencia vacía, pero como experiencia vacía es una de las mejores”. Esta es una cita del gran director de cine Woody Allen. ¿La habías escuchado antes? No sé qué opinión tienes al respecto. Lo cierto es que tres de cada cuatro personas creen que el sexo mejora si se hace con la persona que quieres.
Así pues nos encaminamos a la recta final del episodio de hoy. Creo que este tema puede ser muy interesante, pues es algo que no se suele tratar en las clases o libros de español, y sin embargo es un tema bastante cotidiano y del día a día. Si tenéis alguna duda sobre el vocabulario empleado o sobre cualquier otra cosa podéis escribirnos en nuestra web: hoyhablamos.com. Eso sí, no somos consultores sexuales, así que si tenéis alguna duda sobre el sexo o sobre las relaciones sexuales quizá no somos las personas adecuadas para responderla. Bueno, es una broma eh.
Antes de acabar, nos gustaría dar las gracias a todos vosotros por escucharnos y por mandarnos los mensajes que nos mandáis. Gracias además por seguirnos tanto en Facebook como en nuestro canal de Youtube. Cada día somos más los que formamos parte de esta gran familia de Hoy Hablamos.
Otra cosa más, ya lo sabéis, nos ayudaríais mucho dejando una valoración de 5 estrellas en iTunes. Es un simple gesto en el que se tarda unos segundillos de nada pero que nos sirve de gran ayuda para seguir creciendo. Ahora sí, por último, recordad que tenéis la transcripción completa del episodio en nuestra web.
Muchas gracias por escucharnos. Nos vemos en el episodio de mañana donde hablaremos de un nuevo aspecto de la cultura española.
Pasad un buen día, ¡hasta mañana!
Y luego se quedo en silencio…..