En el episodio de hoy vamos a comentar y explicar las siguientes expresiones informales: “dar pa’l pelo”, “gastar cuidao” y “ir con la hora pegada al culo”. Podéis dejarnos un comentario con las dudas o con cualquier cosa que queráis decir en nuestra web: www.hoyhablamos.com. Muchas gracias por escucharnos, ¡hasta mañana!
Transcripción
Hoy Hablamos, episodio 205. Expresiones en español.
[Música introducción]
Bienvenidos a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabéis, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Podéis escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web hoyhablamos.com.
Recordad que en nuestra página web tenéis disponible la transcripción completa del audio de este episodio.
Hola a todos. ¿Cómo lleváis la semana? ¿Estresados por el trabajo? ¿Agobiados por los estudios? Bueno, pues desconectad con nosotros. Aprended con nosotros sin pensar demasiado. Bueno, un poco tenéis que pensar claro, para entender una lengua extranjera el cerebro siempre tiene que trabajar un poquito.
Espero que disfrutes de este nuevo episodio de expresiones que te hemos preparado. Es posible que recuerdes que hace dos semanas te estuve hablando de algunas expresiones informales. Bien, eso fue tan solo una parte porque hoy te traigo otras nuevas expresiones. Así que, un día más, coge lápiz y papel porque empezamos.
Hoy hablamos de expresiones informales (parte II).
[Música post-introducción]
Expresiones informales
En el episodio número 195 de hace dos semanas te hablé de expresiones como: a punta pala, hacerse el longuis o ser un fantasma. ¿Las recuerdas? Espero que sí. En caso contrario, siempre tienes la oportunidad de volver a escuchar ese episodio tantas veces como quieras.
De esta forma, hoy tenemos tres nuevas expresiones coloquiales, expresiones que se utilizan en conversaciones informales, ya sea con amigos, conocidos o familiares. Así que no las vayas a poner en tu examen para obtener el diploma de español. Las expresiones de hoy son:
- dar pa’l pelo;
- gastar “cuidao”;
- y en tercer lugar, ir con la hora pegada al culo.
Dar pa’l pelo
Dicho esto, vayamos con la primera expresión del día: dar pa’l pelo. Dar pa’l pelo es una expresión que se utiliza como sinónimo de dar una paliza, de derrotar claramente a alguien. Entonces, si en boxeo, un luchador gana a su rival con mucha facilidad, se podrá decir que le ha dado pa’l pelo. Y no, como es obvio, no tiene nada que ver con el pelo, no significa que el boxeador haya tirado de los pelos a su rival, no, no necesariamente.
Quizá te estés preguntando por qué dar pa’l pelo y no dar para el pelo. Pues ahora te lo explico. Como es fácil de suponer, lo correcto sería decir dar para el pelo. No obstante, con el paso del tiempo y con el objetivo de ahorrar tiempo -y saliva- se ha empezado a decir dar pa’l pelo. De esta forma, la preposición “para” y el artículo “el” se contraen, o sea, se juntan. Ya sabes, uno de los objetivos de todo idioma es decir mucha información con pocas palabras. Así que aquí tenemos la prueba de ello.
Para conocer el origen de esta expresión tenemos que volver al pasado. Tenemos que retroceder varias décadas para situarnos en una época en España en la cual estaba mal visto que los hombres tuvieran el pelo largo. Especialmente, los más jóvenes.
Era entonces, cuando cualquier joven pedía dinero a sus padres para ir al barbero y claro… había dos opciones: ir al barbero, a la peluquería, o gastarse ese dinero en otras cosas. Y claro, cuando el joven llegaba a casa con el pelo largo, los padres preguntaban qué había hecho con el dinero que le habían dado pa’l pelo. Como respuesta al mal uso del dinero por parte del joven, los padres iban corriendo tras él con el objetivo de darle pa’l pelo -es decir, de darle una bofetada-.
En este caso, se dice dar pa’l pelo como sinónimo de utilizar la violencia. Aunque, no siempre se usa en ese sentido. Se puede emplear también en el ámbito del deporte. Por ejemplo, si el Real Madrid gana al Barcelona por cuatro goles a cero, se puede decir que el Real Madrid le ha dado pa’l pelo al Barcelona. Ah y que no se enfaden los aficionados del Barcelona, que yo ni soy aficionado del Madrid ni del Barcelona, yo soy del Celta de Vigo.
Gastar “cuidao”
Paso ahora a hablarte de una nueva expresión: gastar cuidao. Si te digo que gastes cuidao te estoy diciendo que tengas cuidado. Por ejemplo, antes de hacer un viaje largo con el coche, tu pareja te puede decir que tengas cuidado o que gastes cuidao. De esta forma, te estará advirtiendo de que tengas cuidado mientras conduces.
Es verdad que lo más habitual es decir ten cuidado en lugar de gasta cuidao. Sin embargo, algunas veces y en situaciones informales se suele decir la frase de la que estoy hablando ahora, gastar cuidao, especialmente en el sur del país, en regiones como Andalucía.
Ya sabes, hasta ahora, con el verbo gastar podías gastar dinero, gastar papel, gastar tu tiempo… y ahora también puedes gastar cuidao.
Como alternativa a gastar cuidao también tienes la expresión andarse con ojo. De esta manera, si alguien te dice que te andes con ojo te estará diciendo que tengas cuidado, que vayas con precaución. Entonces, con el ejemplo de la conducción del que te hablaba antes, tu pareja te podrá decir que gastes cuidao o que te andes con ojo.
Ir con la hora pegada al culo
Todo ello para que tengas cuidado en la carretera y no vayas con prisa. Es verdad que algunas veces vamos demasiado deprisa a los sitios por falta de tiempo. Ya sea porque nos hemos levantado tarde, porque nos hemos quedado dormidos o porque hay demasiado tráfico en la carretera. Estas son ocasiones en las que vamos con la hora pegada al culo.
Ir con la hora pegada al culo es la tercera expresión del día de hoy. Es una frase bastante coloquial que significa que vas con el tiempo justo, que tienes que ir muy deprisa porque, de lo contrario, vas a llegar tarde.
Esto es algo que nos pasa muy a menudo. De hecho, mucha gente cree que los españoles vamos siempre con la hora pegada al culo. ¿Por qué? Pues porque tenemos la fama de ser impuntuales. Bueno, al fin y al cabo no deja de ser un estereotipo. Y es que no todos los españoles somos impuntuales.
Yo soy una persona a quien le gusta llegar a tiempo a los sitios. No me gusta ir siempre con la hora pegada al culo. Aunque es verdad que alguna que otra vez no llego a tiempo a los sitios, se nota que la sangre española corre por mis venas. Pero bueno, si llego tarde a un sitio será por solo unos minutos, siempre intento ser puntual.
Además, alguien que es puntual da una buena imagen. Imagínate llegar con la hora pegada al culo a una entrevista de trabajo. Casi con total seguridad vas a dar una mala imagen al entrevistador y no te va a querer contratar.
Eso sí, recuerda que esta expresión es bastante informal, por lo que si llegas tarde a una entrevista no le digas al entrevistador que vas con la hora pegada al culo. Si le dices eso lo más probable es que se lleve una mala impresión de ti.
Y con esta expresión acabamos la última expresión del día. Pero antes, hagamos un pequeño repaso a las expresiones del día de hoy:
- En primer lugar, “dar pa’l pelo”, como sinónimo de dar una paliza o derrotar claramente a alguien.
- En segundo lugar, “gastar cuidao”, como otra forma de decir “tener cuidado”.
- Y en tercer y último lugar, “ir con la hora pegada al culo”, es una expresión que significa que vas deprisa porque vas con el tiempo justo.
Y con este recordatorio acaba el episodio de hoy. Te recuerdo que puedes seguirnos en nuestro canal de Youtube y Facebook. Así que ya sabes, ¡síguenos y forma parte de nuestra comunidad!
Si quieres ayudar a la creación de este podcast, nos puedes dejar una valoración de 5 estrellas en iTunes. Te lo agradeceríamos mucho.
También me gustaría recordarte que puedes consultar la transcripción completa de este podcast en nuestra página web: hoyhablamos.com.
Muchas gracias por escucharnos. Nos vemos en el episodio de mañana, donde hablaremos de noticias en español. ¡Gastad cuidao! y pasad un buen día, ¡hasta mañana!