En el episodio de hoy vamos a comentar las siguientes noticias: “Un cuadro de Leonardo da Vinci bate todos los récords al alcanzar los 382 millones de euros”, “El asesino Charles Manson muere a los 83 años” y “Black Friday 2017”. Podéis dejarnos un comentario con las dudas o con cualquier cosa que queráis decir.
Transcripción
Hoy Hablamos, episodio 211. Noticias en español.
[Música introducción]
Bienvenidos a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabéis, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Podéis escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web hoyhablamos.com.
También quiero recordaros que en nuestra página web tenéis disponible la transcripción completa del audio de este episodio. Con esta transcripción podéis revisar las palabras y expresiones que vamos a usar en el episodio de hoy.
Bienvenidos un día más señores y señoras, chicos y chicas. Llegamos a un nuevo episodio de noticias en español. Una forma diferente de practicar tu español y de informarte de algunas de las noticias más relevantes de los últimos días. Hoy os hablaremos de la venta de un cuadro de Da Vinci, de la muerte del asesino Charles Manson y del famoso Black Friday.
Hoy hablamos de noticias en español.
[Música post-introducción]
El cuadro de Da Vinci
Empiezo con una de esas noticias que impresionan. Y es que seguro que ya te has enterado, pero queríamos hablar de una noticia sucedida hace tan solo unos días: la venta del cuadro más caro de la historia: el Salvator Mundi, de Leonardo Da Vinci. Un cuadro por el que se han pagado unos 450 millones de dólares -unos 400 millones por el cuadro más 50 millones por la comisión que se lleva la casa de subastas-.
Esa casa de subastas se encuentra en Nueva York y es la conocida casa Christie’s. ¡Menuda barbaridad, 450 millones por un cuadro! Aunque, claro, si un futbolista cuesta más de 200 millones de dólares, ¿por qué una obra de arte no va a poder costar tanto? Este es un debate bastante interesante. Fuera de debates, lo que sí queda claro es que la persona o personas que están detrás de esta compra tienen dinero para pagar eso y mucho más, vaya. Aún no se conoce públicamente quién ha desembolsado ese dinero, pero se cree que dos fondos de inversión árabes o asiáticos están detrás de la adquisición de esta obra de arte.
Una obra de arte que retrata a un Cristo como salvador del mundo, un mundo simbolizado por una bola de cristal. Los expertos en arte señalan que este cuadro fue pintado allá por el año 1500 por el italiano Leonardo Da Vinci y desde entonces fue cambiando de manos, fue cambiando de propietarios en varias ocasiones. Esos cambios le provocaron importantes daños, motivo por el cual ha tenido que ser restaurado a conciencia. Incluso se había dudado de su autenticidad. Había quien pensaba que esta obra no había sido pintada por Da Vinci, algo que fue descartado por museos y expertos en arte.
Una vez confirmada su autenticidad, ya solo quedaba ponerle precio. ¡Y qué precio! Quién se lo iba a decir a uno de los antiguos propietarios, el cual en 1958 vendió este cuadro por unos 40 dólares pensando que no era auténtico, pensando que era una copia. Ahora, a esa cifra hay que añadirle muchos ceros.
Muere Charles Manson
Dejamos de hablar del cuadro de Da Vinci, una de las personas más importantes en la historia de la humanidad, para hablar de otra persona que no será tan bien recordada: Charles Manson. O quizá sí, quizá Manson será recordado, pero no por sus buenas acciones sino por sus lamentables acciones.
Charles Manson es uno de los criminales más famosos de la historia. Y es noticia esta semana porque murió el pasado domingo en un hospital de California por causas naturales. Manson se hizo famoso por liderar a la Familia Manson, un grupo de personas que sembraron el pánico en Estados Unidos a finales de los años 60. Sembraron el pánico porque asesinaron a nueve personas, una de ellas, la actriz Sharon Tate, mujer del director de cine Roman Polanski.
Charles fue desde su infancia una persona problemática. Pasó por correccionales y cárceles en muchas ocasiones, y poco a poco fue formando un carácter violento y muy oscuro. Con ese carácter atrajo a muchos seguidores, algunos de los cuales harían todo lo que fuera necesario para contentar a Manson, incluyendo el asesinato de personas inocentes. Muchas de estas personas aún siguen en la cárcel puesto que, al igual que Manson, fueron sentenciadas a una pena de cadena perpetua. Bueno, en realidad, fueron condenados a pena de muerte pero un cambio de las leyes californianas evitó estas penas capitales. Vaya historia. Una historia de terror, una historia negra.
Black Friday
Y seguimos con el color negro pero ahora nos vamos de compras. O, bueno, hoy no, esperamos a mañana. Mejor esperar a mañana porque es el día que muchas personas llevan esperando mucho tiempo. Quedan unas pocas horas para el Black Friday. O el Viernes Negro como queramos llamarlo. ¿Por qué negro? Pues porque es en este día cuando los números de contabilidad pasan de pérdidas -o sea, números rojos- a beneficios -o sea, números negros-.
Que llegue el Black Friday puede ser algo muy bueno… o algo muy malo. Según como lo miremos. Los grandes descuentos que hacen muchas marcas nos llevan a comprar, en ocasiones, cosas que no necesitamos. Eso sí, el Black Friday es el día perfecto para comprar eso que llevas tanto tiempo esperando. Más que nada, porque los descuentos suelen ser bastante suculentos.
Algunas tiendas venden sus productos con el 30, 40 o 50% de descuento. Así que es un día positivo tanto para el vendedor -que va a vender muchos productos- como para el comprador -que se puede beneficiar de importantes descuentos-.
No obstante, no hay que dejarse llevar por esta ola de consumismo sin control. Los expertos dan algunos consejos que nos pueden ser muy útiles. Consejos tan sencillos como comparar precios en distintos lugares antes de comprar, planificar las compras, evitar comprar por impulso o prestar atención a las condiciones de compra. Son algunas cosas fundamentales que tenemos que hacer. Y es que el hecho de que un producto sea más barato no significa que vayamos a perder los derechos como consumidores, tales como la garantía o la devolución del mismo.
Así que vayamos preparando la chequera. Yo tengo pensado hacer algunas compras aunque tengo claro lo que quiero por lo que no me dejaré llevar más de lo necesario. Algo que hace mucha gente en este día tan marcado es la compra de los regalos navideños. Las compras de Navidad se adelantan para las personas más previsoras. De esta forma se matan dos pájaros de un tiro. Por un lado, compras los regalos casi un mes antes; y por otro, te ahorras un buen dinero. Algo que siempre viene bien para el bolsillo. De hecho, esto es lo que voy a hacer en mi caso, aprovecharé para comprar los regalos de Navidad y así ahorrar algo de dinero.
Y hasta aquí el episodio de hoy. Espero que estas noticias te hayan ayudado a aprender algo nuevo y a ponerte al día, a conocer qué es lo que ha pasado en el mundo en los últimos días.
Ah, y si quieres ayudar a la creación de este podcast, sería magnífico que dejaras una valoración de 5 estrellas en iTunes. Este es un pequeño gesto para ti pero es algo de gran valor para nosotros. Queremos que más personas tengan la oportunidad de escuchar nuestro podcast y practicar su español de una forma distinta, con temas actuales y un poco diferentes.
Y de esta forma acabamos por hoy, pero no te preocupes porque mañana volvemos. ¿Qué te han parecido estas noticias? ¿Te han parecido interesantes? Puedes dejarnos un comentario con las dudas que tengas en nuestra web: hoyhablamos.com
Recuerda que puedes consultar la transcripción completa del audio en nuestra web.
Nos vemos en el episodio de mañana, el último de la semana, porque sí, el fin de semana ya está aquí. Ya hay ganas, ¿verdad?
Pasad un buen día, ¡hasta mañana!