***Este episodio contiene vocabulario relacionado con el sexo. Es vocabulario educado y formal, pero si no os gustan este tipo de palabras os recomendamos que no escuchéis este episodio***. Dicho esto, en este episodio vamos a hablar del tema del mes de noviembre, la sexualidad en español. Hoy hablamos de algunos datos curiosos del sexo. Podéis dejarnos un comentario con las dudas o con cualquier cosa que queráis decir en nuestra web: www.hoyhablamos.com. Muchas gracias por escucharnos, ¡hasta mañana!
Transcripción
Hoy Hablamos, episodio 213. El sexo en español.
[Música introducción]
Bienvenidos a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabéis, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Podéis escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web hoyhablamos.com.
Recordad que en nuestra página web tenéis disponible la transcripción completa del audio de este episodio.
Hola amigos y bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro tema del mes: el sexo. ¿Qué tal ha ido el fin de semana? Me imagino que bien, ya que para muchas personas el fin de semana es tiempo para descansar y desconectar, aunque solo sea un día. Y también puede ser tiempo para el sexo ¿verdad?, porque tenemos más tiempo libre y bueno, lo aprovechamos con nuestras parejas.
Bueno, pues llegamos al último episodio del tema del mes de noviembre. Ya sabes, a lo largo de este mes te he ido hablando de algunas curiosidades del sexo en España, de algunos beneficios del sexo para nuestra salud y también de las distintas orientaciones sexuales que existen. Así pues, vayamos a por el último episodio del tema de este mes.
Hoy hablamos de datos curiosos del sexo.
[Música post-introducción]
Datos curiosos
Y es que el mundo sexual nos deja multitud de datos. Algunos de ellos muy curiosos. Datos de los que yo mismo me he sorprendido cuando estaba buscando información para realizar este episodio. Ya te adelanto, que después de escuchar este episodio, más de uno y de una va a ver el sexo de una forma diferente.
Los besos y las bacterias
Bien, el sexo o lo relacionado con el sexo. Por ejemplo, a quién no le gusta dar un beso apasionado, de esos que se dan con lengua. Esa es una de las maneras de expresar el amor entre una pareja. Lo que muchas personas no saben es que con cada beso se transmiten una gran cantidad de bacterias. Hablo, ni más ni menos que de unos 80 millones de bacterias. Sí, la verdad es que en nuestra boca habitan millones y millones de microorganismos, y claro, si tienes pareja, esos microorganismos se comparten. Vamos, una forma perfecta de estar aún más conectado con tu pareja. ¡Tan conectado que compartes hasta las bacterias!
El primer vibrador
Y dejamos los besos y las bacterias para hablar de los vibradores. Ya sabes, los complementos sexuales que algunas personas utilizan durante la masturbación y durante las relaciones sexuales. Un objeto creado para dar placer a sus usuarios. Bueno, no, miento. En realidad, los vibradores fueron creados por razones médicas. ¿Sabes cuándo? Pues en el siglo XIX, en el año 1880. Así que estos famosos objetos sexuales tienen una larga historia detrás.
Te decía que el vibrador fue creado para combatir enfermedades, y es que en el pasado, hablar de temas sexuales era algo tabú, era algo de lo que no se hablaba con la naturalidad de hoy día. Por lo que pensaban que un consolador podría aliviar la “histeria” femenina.
Sin embargo, hoy en día, los vibradores ya no están mal vistos -o al menos tan mal vistos- por la sociedad y no hay ninguna tienda sexual que no cuente con estos objetos en sus estanterías.
La pornografía
Creo que tampoco hay película pornográfica que no cuente con estos objetos. El llamado cine para adultos es un tipo de cine con millones de seguidores. A pesar de la crisis económica mundial, la industria del porno no ha dejado de crecer. Y de aquí sacamos el tercer dato curioso de este episodio puesto que se calcula que cerca de 28.000 personas están viendo porno en este mismo momento, en este mismo instante, mientras nosotros, bueno… mientras yo estoy grabando el episodio y tú lo estás escuchando.
El mundo de la pornografía es muy extenso. Con millones de usuarios al día, la pornografía es una industria que como te he dicho antes, no deja de crecer. Tanto, que tan solo en Estados Unidos, se estima que esta industria mueve unos 100.000 millones de dólares al año. ¡Casi nada!
Las erecciones
Tras la pornografía te hablo de otro dato que seguro que sorprende a más de uno. Y es que los jóvenes adultos, los varones en este caso, pueden llegar a tener hasta diez erecciones diarias. Quizá pensarás que es una exageración, pero no. No lo es, ya que sobre todo en la adolescencia, las hormonas están descontroladas. En concreto, la testosterona, la hormona sexual que se encuentra en mayor cantidad en los hombres.
Es verdad que la adolescencia es un periodo particular. Muchos cambios en el cuerpo -también en la mente, problemas de identidad, problemas de conducta, y… sí, hormonas por las nubes. En esta etapa de nuestra vida las hormonas están descontroladas. Tan descontroladas que hacen posible que los chicos puedan llegar a tener hasta diez erecciones al día. Increíble.
La viagra
En esa etapa, parece claro que por lo general, no hay problemas de disfunción eréctil. ¿La disqué?, os preguntaréis. Hablo de la disfunción eréctil. Se conoce como disfunción eréctil a la incapacidad de lograr mantener una erección para mantener relaciones sexuales.
Este problema suele llegar a algunos hombres a una edad más avanzada. En estos casos, muchos hombres deciden poner una solución a este problema utilizando la famosa pastilla azul: la viagra, la protagonista de nuestro siguiente dato. Y es que más de 37 millones de hombres en todo el mundo han utilizado alguna vez en su vida este método. Sí, sí, 37 millones. La verdad es que este es un problema más común de lo que nos pensamos y afecta a millones de hombres y parejas de todo el mundo.
Se suelen asociar estos problemas de disfunción eréctil a malos hábitos alimentarios, a problemas de estrés, al sedentarismo y a varios problemas de salud como la diabetes o la hipertensión. Sin embargo, en gran parte de los casos la impotencia o la disfunción eréctil se relaciona con factores psicológicos.
Los orgasmos
Y la psicología también tiene gran importancia en el siguiente dato del que te hablo: los orgasmos. Y es que aproximadamente el 90% de las mujeres han fingido en algún momento de su vida un orgasmo. Un dato bastante sorprendente, ¿verdad? Casi nueve de cada diez mujeres han fingido llegar al orgasmo con tal de satisfacer a su pareja. Qué curioso.
Esto en lo que respecta a los orgasmos que son fingidos. Sin embargo, hay otro dato para aquellos que no lo son. Hablo de la duración, ya que el tiempo aproximado del orgasmo femenino dura entre unos 13 y 51 segundos; en cambio, el orgasmo masculino dura mucho menos, dura entre diez y 13 segundos. Por lo que vemos, la diferencia es notable. Aún así, mientras haya placer, da igual esa diferencia de tiempo entre ambos.
Y de esta forma tan placentera llegamos al final del episodio. Espero que como siempre hayas aprendido algo nuevo con nosotros.
Si escuchas este podcast y te gusta, te pido que nos dejes una valoración de 5 estrellas en iTunes, nos ayudarías a seguir creciendo y a que podamos seguir haciendo más episodios como este. Te recuerdo además, que tienes la transcripción completa de este episodio en nuestra web.
Muchas gracias por escucharnos. Nos vemos en el episodio de mañana donde hablaremos de un nuevo tema relacionado con la cultura de nuestro país.
Pasad un buen día, ¡hasta mañana!