En el episodio de hoy hablamos sobre las siguientes noticias: «Una mujer corta el pene a su amante», «Un año de la tragedia del Chapecoense» y «21.000 euros por vivir en un pueblo de Suiza». Podéis dejarnos un comentario en nuestra web: www.hoyhablamos.com. Muuuuchas gracias por escucharnos, ¡nos vemos mañana! 😉
Transcripción
Hoy Hablamos, episodio 216. Noticias en español.
[Música introducción]
Bienvenidos a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabéis, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Podéis escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web hoyhablamos.com.
También quiero recordaros que en nuestra página web tenéis disponible la transcripción completa del audio de este episodio. Con esta transcripción podéis revisar las palabras y expresiones que vamos a usar en el episodio de hoy.
Bienvenidos un día más queridos oyentes. Sí, llegamos a un nuevo episodio de noticias en español. Aquí, vamos a repasar algunas de las noticias más recientes. Para el episodio de hoy hemos escogido tres noticias de lo más variadas. En primer lugar, te voy a hablar de la dura venganza de una mujer argentina; en segundo lugar, te hablaré del accidente del equipo de fútbol del Chapecoense, puesto que se cumple un año de aquella tragedia; y, en tercer lugar te hablaré del incentivo de un pueblo suizo para acabar con la huida de sus habitantes.
Hoy hablamos de noticias en español.
[Música post-introducción]
Una mujer corta el pene a su amante
Empiezo con la primera noticia del día hablándote de una de esas cosas que ponen los pelos de punta a cualquiera. Te hablo de ese tipo de cosas que duelen nada más imaginarlas. En este caso, más especialmente a los hombres. Y es que hace unos días se ha dado a conocer el caso de una mujer que ha cortado a su amante el pene y los testículos. Y no con unas tijeras, una navaja, un cuchillo o algo similar, no, sino que más bien ha sido con una herramienta bastante contundente: unas tijeras de podar.
Este suceso ha tenido lugar en Córdoba, pero no en la ciudad del sur de España, sino que se trata de la ciudad argentina que comparte el mismo nombre. Córdoba es la segunda ciudad más poblada de Argentina después de Buenos Aires.
La mujer de la que te hablo se llama Brenda y aunque no se sabe con exactitud los motivos que le llevaron a hacer algo así, se cree que el móvil sexual puede estar detrás de este caso. Brenda, en su defensa, ha asegurado que se tuvo que defender de un ataque sexual por parte de la víctima. Según ha dicho el abogado de Brenda, su amante intentó agredirla sexualmente por lo cual, a ella no le quedó más remedio que actuar en defensa propia.
¿Y cómo actuó? Pues, como te he dicho, cortándole el pene y los genitales a su amante. Tras ese momento, el hombre alertó a los vecinos con sus gritos, quienes acudieron en su ayuda rápidamente. Esta rapidez ayudó a que el hombre no muriera desangrado, puesto que en esa zona tenemos una gran concentración de vasos sanguíneos.
La mujer ha sido detenida. Como te he dicho antes, aunque ella dijo que actuó en defensa propia, los investigadores del caso piensan que pudo ser algo premeditado, es decir, algo planeado. ¿Por qué? Pues porque en el piso en el que se encontraban había unas tijeras de podar, unas tijeras para cortar árboles y setos del jardín, cuando el piso no disponía de jardín ni nada por el estilo.
No sé si fue premeditado o no, lo cierto es que no tiene mucho sentido que haya una tijeras de podar en un pequeño piso que no cuenta con jardín. Bueno, son los investigadores y la policía los que se tienen que encargar de resolver este delito. A ver en qué queda la cosa y a ver si el hombre puede recuperar su preciado miembro sexual.
Un año de la tragedia del Chapecoense
Te hablo ahora de una noticia que conmocionó al mundo hace justo un año. Bueno, para ser más preciso, fue ayer cuando se cumplió un año del accidente de avión del Chapecoense que enmudeció al mundo del deporte. Sobre todo al mundo del fútbol. ¡Cómo pasa el tiempo! Ya ha pasado un año desde aquel accidente y a mí aún me parece como si hubiera sido ayer.
Un año desde que este modesto equipo de fútbol de Brasil sufriera una de las mayores tragedias deportivas de todos los tiempos. La madrugada del 29 de noviembre de 2016, 77 pasajeros del avión que se dirigía a Bolivia perdieron la vida. De esas 77 personas, 46 eran futbolistas y empleados del club, 21 eran periodistas que acompañaban al equipo y diez eran miembros de la tripulación del avión. A pesar de la dureza del accidente hubo seis supervivientes. Vaya, todo un milagro. Me pregunto cómo es posible que alguien pueda sobrevivir a un accidente de avión. Increíble, la verdad.
Este equipo, el Chapecoense, volaba rumbo a Bolivia, país en el que estaba previsto que se disputara la final de la Copa Sudamericana de fútbol. Desafortunadamente, el avión nunca llegó a su destino. La mala suerte y la falta de combustible del avión lo evitaron.
A pesar de ello, un año después del accidente las investigaciones siguen abiertas y nadie se ha hecho responsable de lo sucedido aquel día. Es más, muchas familias ni siquiera han cobrado aún las indemnizaciones que les corresponden. Ya se sabe, la mayoría de veces la justicia tarda en llegar pero, tarde o temprano se hará justicia (y nunca mejor dicho).
21.000 euros por vivir en un pueblo
Y ahora vayamos a la última noticia del día. En este caso no es una indemnización, pero sí es un regalo por valor de 21.000 euros lo que pueden recibir quienes se vayan a vivir a Albinen. ¿Qué es Albinen? Albinen es un pequeño pueblo situado en Suiza. Tan pequeño que tan solo tiene 240 habitantes. Debido a la pérdida de habitantes que viene sufriendo esta localidad en los últimos años, un grupo de jóvenes decidió hacer algo para evitar la desaparición de su pueblo. ¿Qué hicieron? Pues empezar a ofrecer dinero a quienes estén dispuestos a mudarse al pueblo. Ni más ni menos que 21.000 euros, unos 25.000 francos suizos.
Eso sí, hay condiciones. Y condiciones bastante exigentes. Una de ellas es que los nuevos residentes que lleguen tienen que comprar o rehabilitar una casa por valor de unos 170.000 euros. Otra condición está relacionada con la edad puesto que los nuevos habitantes tendrán que tener menos de 45 años. Ah, y otra condición (o requisito, como queramos llamarlo) es que los nuevos habitantes tendrán que quedarse a vivir en el pueblo como mínimo diez años.
No está mal, eh… Pero como siempre hay que leer la letra pequeña de los contratos para así evitar llevarnos alguna sorpresa de última hora.
Y con esta noticia llegamos al final del episodio de hoy. Espero que estas noticias te hayan ayudado a aprender algo nuevo y a ponerte al día, a conocer qué es lo que ha pasado en el mundo en los últimos días.
Ah, y si quieres ayudar a la creación de este podcast, sería magnífico que dejaras una valoración de 5 estrellas en iTunes. Este es un pequeño gesto para ti pero es algo de gran valor para nosotros. Queremos que más personas tengan la oportunidad de escuchar nuestro podcast y practicar su español de una forma distinta, con temas actuales y un poco diferentes.
Y de esta forma acabamos por hoy, pero no te preocupes porque mañana volvemos. ¿Qué te han parecido estas noticias? ¿Te han parecido interesantes? Puedes dejarnos un comentario con las dudas que tengas en nuestra web: hoyhablamos.com
Recuerda que puedes consultar la transcripción completa del audio en nuestra web.
Nos vemos en el episodio de mañana, el último de la semana, porque sí, el fin de semana ya está aquí. Ya hay ganas, ¿verdad?
Pasad un buen día, ¡hasta mañana!
ahora sė porque se me ponen los pelos de punta cada vez que veo las tijeras de podar. jajaja
jajaja, una herramienta muy sencilla puede hacer cosas terribles
Holiiii! la verdad que gracias por todo. Esta web me parece de gran ayuda y mu divertida ^^
¡Hola Hossam! Muchas gracias por tu mensaje. Es un placer tenerte por aquí. Saludos 😀
Muchas gracias por las noticias divertidas!
Pues enn la siguiente frase:
No sé si fue premeditado o no, lo cierto es que no tiene mucho sentido que haya una tijeras de podar en un pequeño piso que no cuenta con jardín.
es «una» tijeras o «unas» tijeras?
Pues ahí me equivoqué, es «unas tijeras de podar», siempre en plural.