En este episodio vamos a hablar de los animales de compañía, de las mascotas. Si estás pensando en tener o no tener una mascota, este episodio te convencerá de tenerla sí o sí. Después de escuchar esto querrás poner un animal en tu vida. Podéis dejar un comentario en nuestra web: www.hoyhablamos.com. Muchas gracias por escuchar, ¡hasta el lunes!
Transcripción
Hoy Hablamos, episodio 222.. Motivos para tener una mascota.
[Música introducción]
Bienvenidos a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabéis, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Podéis escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web hoyhablamos.com.
Recordad que en nuestra web tenéis disponible la transcripción completa del audio que estáis escuchando.
Hola a todos y a todas. Para hoy os hemos preparado un episodio en el cual vamos a hablar de las mascotas. Vamos a hablar de los beneficios que nos encontramos cuando tenemos una mascota en nuestro hogar. Y ya os avanzo que no son pocos.
A casi todo el mundo le gustan los animales, así que si te gustan los perros o los gatos, este episodio es para ti. Quédate con nosotros para descubrirlos.
Hoy hablamos de motivos para tener una mascota.
[Música post-introducción]
Tener una mascota no es nada fácil. Ya sea un perro, un gato, un pez o una tortuga. El hecho de tener una mascota en casa conlleva muchas responsabilidades: cuidarlos, asearlos, alimentarlos o sacarlos a pasear -este es el caso de los perros. Estas son tareas que se tienen que hacer a diario. Por este motivo, tomar la decisión de tener una mascota en casa no es nada sencilla. Sin embargo, aquellas personas que deciden dar el paso lo tienen claro: ese esfuerzo vale la pena. Algunas mascotas se acaban convirtiendo en un miembro más de la familia.
Mejoran la salud
Está científicamente demostrado que tener una mascota es bueno para el bienestar físico y mental de cualquier persona. Los que tenemos o hemos tenido mascotas lo sabemos. Es por eso que en este episodio te presentamos algunos motivos por los que deberías adquirir una mascota. Ya sea un perro, un gato, un hámster o un cerdo vietnamita, da igual el tipo de mascota. Lo importante es poder disfrutar de la compañía de un animal.
Reducen la ansiedad y el estrés
Y es que entre otras cosas, tener una mascota te puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. Por ejemplo, llegas a casa cansado y estresado del trabajo y… ¿quién es el primero que te espera en la puerta para darte la bienvenida? Sí, el considerado como mejor amigo del hombre, el perro. Esta es una de las mejores mascotas que se pueden tener.
Una buena forma de liberar el estrés y la ansiedad es ir de paseo con él. Incluso, hay quienes dicen que se sienten mejor si le hablan. Da igual que el animal no entienda nada o casi nada, lo importante es que esas personas se sienten aliviadas y escuchadas -sí, escuchadas, aunque sea por un perro. Viendo la parte positiva de esto, al menos se aseguran de que el perro no le va a contar sus problemas o sus secretos más oscuros e íntimos a nadie.
Mejoran nuestra condición física
La siguiente razón para tener una mascota es que mejoran la condición física de su dueño. Claro, siempre y cuando que no se trate de un pez o de una tortuga. Lo único que se me ocurre en este caso es que te pongas a nadar con ellos. Bien, ya que hablábamos de los perros, este es el ejemplo perfecto. A la hora de pasear a un perro, no solo gana el perro, también gana el dueño, dado que hay pocas actividades más sanas que caminar o correr. El perro se puede convertir en tu mejor aliado para estar en forma y tener una buena condición física. Bueno, siempre y cuando no se trate de un bulldog inglés, que ya sabemos que a esa raza el ejercicio físico no les va mucho. Prefieren algo más relajado, menos intenso. Se parecen un poco a mí.
Fortalece las defensas
Por si esto fuera poco, otro gran beneficio de tener un animal en casa es que mejora tus defensas, mejora tu sistema inmunológico. Tener un perro o un gato desde edades tempranas reduce el riesgo de contraer alergias y mejora nuestro sistema respiratorio.
Te harán madrugar
Todo esto en relación a la salud. No obstante, tu vida va a cambiar en otros aspectos. A veces para bien y otras veces para mal. Digo que a veces para mal porque a las personas que no son madrugadores esto no les va a gustar. Y es que tener una mascota te va a obligar a levantarte más temprano. Especialmente, si es un perro. Ya sabes, los perros también tienen que hacer sus necesidades por lo que el paseo matutino es obligatorio. Quizá sea una buena excusa para levantarte antes y aprovechar mejor el día.
Te hacen ser más social
Aunque esto de madrugar no tiene por qué ser algo malo. Te puede ayudar en otros aspectos. Como en el aspecto social. Incluso, te puede ayudar a entablar nuevas relaciones o a encontrar pareja. Estoy seguro de que muchas relaciones de pareja habrán empezado con un “¡qué perro tan bonito! ¿Cómo se llama?” Es así, las mascotas pueden ser una buena excusa para entablar nuevas relaciones. Especialmente, si se trata de algún cachorro. En ese caso, ¡el éxito está asegurado!
No te sientes solo
No obstante, hay casos en los que las mascotas hacen una función aún más importante. Hay casos en los que un perro, un gato o cualquier otro animal se convierten en un pilar fundamental en la vida de muchas personas. Está comprobado que las mascotas ayudan a reducir la soledad, sobre todo entre las personas mayores. Hay casos en los que las mascotas se convierten en algo más que eso. Se convierten en un gran apoyo, en los amigos más fieles que una persona puede tener.
Responsabilidades y valores para los niños
Por si todo esto no fuera suficiente, las mascotas despiertan una gran cantidad de valores y responsabilidades en los niños. Bueno, en los niños y en los no tan niños, en los adultos también.
El primer valor que se aprende con una mascota es el compromiso. Desde el día uno en el que la mascota está en casa hay que adquirir una serie de compromisos imprescindibles: cuidarla, alimentarla o asearla son tareas obligadas.
Una vez que la mascota está en casa, el enriquecimiento personal va a ser indiscutible. Los niños van a tener la oportunidad de relacionarse con otro ser vivo, jugar y van a tomar conciencia del cuidado y del trato que estos animales necesitan. Además, tendrán un amigo para toda la vida dado que las mascotas con las que crecemos siempre dejan huella en nuestros corazones.
Así que, tras escuchar este episodio, qué mejor excusa para poner una mascota en tu vida. Anímate y amplía tu familia. Eso sí, adopta, ya que es lo más justo.
Y de esta forma vamos llegando al final del episodio. Y así acabamos. Pero, antes de eso, te quiero animar a que nos sigas en nuestro canal de Youtube y en nuestra página de Facebook.
Si tenéis alguna duda o alguna pregunta podéis escribirnos un comentario en nuestra página web: hoyhablamos.com. Estaremos encantados de leer vuestros comentarios.
Y aquí acabamos, nos ayudarías mucho dejando una valoración de 5 estrellas en iTunes . Y recordad que podéis consultar la transcripción completa de este podcast en nuestra página web.
Muchas gracias por escucharnos. Volvemos el lunes con un nuevo episodio de nuestro tema del mes, que este mes es diciembre, así que es la Navidad.
Pasad un buen día, un buen fin de semana y, ¡hasta el lunes!