Material descargable:
La transcripción y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En este episodio hablaremos de una lista de palabras que han sido las finalistas para optar al galardón de palabra del año otorgado por Fundéu, una organización que trabaja para que la gente haga un buen uso del español. Podéis dejar un comentario en nuestra web.
Transcripción
Hoy Hablamos, episodio 240. Expresiones en español.
[Música introducción]
Bienvenidos a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabéis, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Podéis escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web hoyhablamos.com.
Recordad que en nuestra página web tenéis disponible la transcripción completa del audio de este episodio.
Bienvenidos de nuevo queridos amigos. En el episodio de expresiones del día de hoy no os vamos a hablar de expresiones. Os vamos a hablar de palabras. Palabras que han estado en infinidad de conversaciones y que se han vuelto muy populares. Vamos a ver de cuáles se trata.
Hoy hablamos de las palabras del año 2017
[Música post-introducción]
La palabra del año
Cada año, la Fundéu BBVA, la Fundación del Español Urgente, da a conocer la que para ellos es la palabra del año en España. Este año no iba a ser menos y han hecho lo mismo. La palabra ganadora del año 2017 ha sido “aporofobia”, enseguida hablamos de esta y de las otras palabras que optaban a ser la palabra del año.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Muchas gracias!!
la palabra del año 2017 en Polonia que hay muchas interpretaciónes es «XD»
Es cierto que tiene muchas interpretaciones jaja 😀
Sospecho que machoexplicacion en inglés es mansplaining. El hábito de muchos hombres de explicar cosas – generalmente que la mujer ya entiende o sabe – como si la mujer fuera nina/nino o idiota. O es esto hembraexplicacion 🙂
Exacto Melissa, últimamente la mayoría de las nuevas palabras proceden del inglés.