Material descargable:
La transcripción y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En el episodio de hoy seguimos hablando del tema del mes, los propósitos de Año Nuevo. Hoy nos toca hablar de los propósitos personales, esos que conciernen nuestros objetivos a nivel personal y no profesional. Amigos, viajar, ser feliz… Puedes dejar un comentario en nuestra web.
Transcripción
Hoy Hablamos, episodio 248. Los propósitos personales.
[Música introducción]
Bienvenidos a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabéis, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Podéis escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web hoyhablamos.com.
Recordad que en nuestra web tenéis disponible la transcripción completa del audio que estáis escuchando.
Hoy volvemos a tener una cita con un nuevo episodio sobre el tema del mes: los propósitos de Año Nuevo. Si lo recuerdas, el lunes pasado te hablé de algunos de los propósitos más frecuentes, algunos de los propósitos que más se repiten año tras año. En este episodio, en cambio, te voy a hablar de algunos propósitos personales. Los propósitos profesionales los dejamos para el episodio del lunes de la semana que viene.
Hoy hablamos de propósitos personales.
[Música post-introducción]
El el episodio del lunes pasado ya sabes que hablé de los propósitos de Año Nuevo. Te hablé de propósitos tales como perder peso, dejar el tabaco, hacer más ejercicio, tocar un instrumento… En definitiva, algunos de los propósitos que más se repiten entre aquellas personas amantes de la procrastinación. Amantes de la procrastinación más que nada porque quien quiere cumplir un objetivo no necesita esperar a la entrada de un nuevo año para cumplirlo.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Ya que hablamos sobre la procrastinación te recuerdo que puedes escuchar el episodio 212 en el que hablamos de esto mismo.
Y sea o no por procrastinación, la realidad es que tener propósitos personales es siempre algo bueno. Hay veces en las que tenemos que cuidarnos más, tenemos que prestar atención a nosotros mismos. Más que nada, porque si no lo hacemos nosotros mismos… ¿quién lo va a hacer? Por ese motivo, tener propósitos u objetivos personales siempre es algo que no puede faltar.
Quedar más con los amigos
Propósitos como quedar más con los amigos. Los amigos son la familia que uno elige, pero en ocasiones no les dedicamos el tiempo que deberíamos. Ya sea por unas cosas u otras, algunas veces por cuestiones de trabajo, otras por falta de tiempo y otras, siendo sinceros, por falta de ganas. Por ello, tenemos que tomar nota y empezar a cuidar aún más las amistades.
Pasar más tiempo en pareja
Pasar más tiempo con los amigos está muy bien… pero, siendo sinceros, la cosa se complica si tenemos pareja. Hay veces en las que hay que elegir: los amigos o la pareja. Eso es así, hay que admitirlo. Más que nada porque no nos podemos dividir en dos. Hasta el día que inventen una máquina para duplicar personas habrá que seguir enfrentándose a este problema. O a este dilema, mejor dicho.
Hay que reconocer que pasar tiempo en pareja es algo bonito. A no ser que te lleves mal con ella. En ese caso, estarás deseando pasar el mínimo tiempo posible con esa persona. Esto es algo excepcional, más que nada, porque no hay motivo para estar con alguien si la relación no funciona como tiene que funcionar.
Valorar más las cosas
Aparte de esos casos excepcionales en los que pasar tiempo en pareja supone casi un castigo, un bonito propósito personal para empezar el año es valorar más las cosas. Parece algo lógico pero no lo es tanto. Y más en estos días en los que nos encontramos. Muchas veces, valorar lo que tienes no es sencillo en este mundo en el que nada es suficiente, en un mundo en el que todo está enfocado hacia lo material y hacia tener más y mejores cosas.
No solo tenemos que valorar más las cosas, también tenemos que valorar más lo que somos y a los que tenemos alrededor. Hay una frase que dice: “aprecia lo que tienes antes de que sea tarde”. No puedo estar más de acuerdo con esto. Queremos ser más guapos, tener más amigos, tener más dinero,… Sin embargo, se nos olvida algo muy importante: valorar lo que ya tenemos.
Valorar la buena familia que tenemos, valorar nuestras amistades, nuestra pareja, nuestra casa… sea lo que sea, es importante valorarlo. Algunas personas tienen más, otras tienen menos, pero lo que está claro es que casi todo el mundo tiene algo por lo que debería estar agradecido y que debería valorar más.
Gastar menos dinero en tonterías
Valorar lo que tenemos y quizá, gastar menos dinero en tonterías. Bueno, no sé si en tonterías, al menos gastar menos dinero en cosas triviales. El dinero cuesta mucho ganarlo pero, en cambio, es muy fácil gastarlo. Algunas veces tiramos el dinero y luego lo echamos de menos. Por este motivo, un buen propósito personal es tener más control del dinero.
Esto también me lo aplico a mí mismo. Aunque creo que soy una persona bastante ahorradora, hay veces en las que me entra la vena consumista y compro cosas de las que luego me arrepiento. Me pasa a mí y le pasa a la mayoría de los mortales.
Viajar más
Y claro, si gastamos el dinero en tonterías, luego pasa lo que pasa. Pasa que, por ejemplo, no tenemos dinero para viajar. Y eso no, eso sí que es algo imperdonable. Viajar es vida, viajar es soñar despierto. Es verdad que algunas veces el dinero puede ser un impedimento pero no todos los viajes tienen por qué salir por un ojo de la cara. Como suele decir un amigo mío: “hay que saber montárselo bien”, es decir, hay que saber hacer y planear bien las cosas.
Yo, como gran amante de los viajes siempre intento viajar todo lo que pueda. Y sí, siempre intento montármelo bien. Unas veces con más dinero y otras veces con menos -esas son las veces en las que si hay que comer en un McDonald’s, se come.
Este es un buen propósito personal, claro que sí. Mucha gente se ha propuesto para este año viajar más. De hecho, Paco, ya lo concéis, el otro creador de este podcast, él también se ha propuesto viajar más en este 2018 y para eso, por supuesto, también tendrá que ahorrar más y gastar menos dinero en cosas triviales e innecesarias.
Sonreír más
También es un buen propósito personal intentar sonreír más. Parece algo bastante abstracto o sin sentido, pero no lo es. Ya te lo dije en el episodio número 157, el poder secreto de la sonrisa. Échale un vistazo, ya verás como a partir de ahora sonríes aún más. Y es que empezando el día con una sonrisa dibujada en la cara seguro que todo te va a ir mejor, ya verás.
Ser más feliz
Otro propósito personal que también puede parecer algo abstracto es el de ser feliz. Y aquí me pongo algo filosófico porque no hay nada mejor en esta vida que ser feliz. Tener la sensación de que has alcanzado tus metas y de encontrarte bien contigo mismo.
Creemos que la felicidad viene sola pero no es así, tenemos que ir a buscarla. ¿Recuerdas la película de Will Smith “En busca de la felicidad”?, pues básicamente en eso se basa, trabajar y trabajar para alcanzar tus metas. Eso mismo me he propuesto para el presente y para el futuro, trabajar aún más en mi felicidad.
Y con este último propósito personal vamos llegando al final del episodio. Esperemos que podamos cumplir esos objetivos personales que tenemos en mente. Seguro que sí.
Si tenéis alguna duda o alguna pregunta podéis escribirnos un comentario en nuestra página web: hoyhablamos.com. Estaremos encantados de leer vuestros comentarios.
Y aquí acabamos, nos ayudarías mucho dejando una valoración de 5 estrellas en iTunes . Y recuerda que puedes consultar la transcripción completa de este podcast en nuestra página web.
Muchas gracias por escucharnos. Volvemos mañana con un nuevo episodio de cultura española.
Pasa un buen día, ¡hasta mañana!
Un propósito para mí este año nuevo es aprender más palabras en español
¡Muchas gracias Roi y Paco por este episodio!
No pelear con los mediocres
Buen propósito 😀
siiiii