Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Hoy vamos a continuar hablando de otro tiempo verbal de pasado. En este caso hablamos del pretérito pluscuamperfecto, un tiempo que se usa para hablar de lo ocurrido antes de una acción pasada. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos de Gramática, episodio 29. Pretérito pluscuamperfecto.
Bienvenido a Hoy Hablamos de Gramática, el podcast para aprender gramática del español cada semana. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast cada miércoles. Puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web.
Recuerda que en nuestra web puedes revisar la transcripción, hacer ejercicios con soluciones y disfrutar de atención personalizada por email. Estas ventajas están disponibles para los suscriptores premium, hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com.
Buenos días, queridos oyentes, estamos a miércoles, así que es hora de gramática. ¿Verdad? Sé que os encanta la gramática y para ti, querido oyente, la gramática es como para mí el chocolate. Bueno, bueno, quizá exagero un poco…
Vale, pues hoy vamos a hablar del pretérito pluscuamperfecto, un tiempo verbal con un nombre muy raro, pero un tiempo bastante común y de uso habitual.
Hoy hablamos del pluscuamperfecto.
Pluscuamperfecto. En español diríamos que esto suena a chino, aunque los chinos diréis que no, que eso no se parece nada al chino. Lo sé, lo sé, querido oyente, pero cuando digo que suena a chino es que suena raro, pluscuamperfecto. A mí me recuerda al nombre de un medicamento, ¿no? “Pluscuamperfecto Forte”, toma una pastilla cada día y aliviarás tu dolor de cabeza.
Pero, amigos, esto es gramática del español, así que, en todo caso, el “Pluscuamperfecto Forte” empeorará nuestro dolor de cabeza. Pero sí nos puede ayudar para hablar mejor sobre cosas del pasado en español. Por tanto, diría, “Pluscuamperfecto Forte”, mejora tus habilidades para hablar del pasado en español, pero como contraindicación, puede provocar dolor de cabeza en algunos pacientes.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.