Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Este episodio de expresiones os queremos hablar de frases de la vida cotidiana que contienen la palabra “hueso”. Esperamos que estas expresiones no sean un hueso duro de roer para vosotros. Podéis consultar la transcripción y la hoja de trabajo en nuestra web: hoyhablamos.com. Muchas gracias por escucharnos, ¡hasta mañana!
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 295. Expresiones en español
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web.
Recuerda que si quieres ver la transcripción y la hoja de trabajo puedes visitar nuestra web: hoyhablamos.com, y si lo deseas, por un precio muy económico puedes hacerte suscriptor premium.
Bienvenido un día más a un nuevo episodio de expresiones españolas. Para este episodio vamos a enseñarte algunas expresiones que tienen algo en común: todas ellas están relacionadas con los huesos. Así que, si quieres ver cómo le doy a la sin hueso, quédate con nosotros. Empezamos.
Hoy hablamos de expresiones con huesos.
Un hueso duro de roer
Y empezamos con la primera de ellas: ser un hueso duro de roer. Pero antes de eso, te explico qué es este verbo, qué significa “roer”. Pues el verbo roer se utiliza cuando cortas o troceas algo con los dientes, algo que generalmente es duro. Seguramente habrás visto este verbo en alguna frase de ratones. Y es que los ratones roen. Los ratones roen cables, frutas, queso y, si tienes algún ratón en casa, es posible que también le guste roer tus calcetines. Y claro, luego te encuentras esos agujeros y te piensas que es por culpa de tus uñas, pero no, posiblemente sean los ratones que tienes escondidos detrás de tu armario…
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Hola Roi y Paco. A mí me gustaría saber (para el episodio 300) por qué habéis decidido trabajar como profesores de español y cómo ha surgido la idea del podcast (no sé si ya habéis hablado de esto). Saludos.
Muchas gracias por las preguntas, las responderemos en el episodio 300 😀
Ahora hay algunos problemas, porque no puedo escuchar los episodios? Antes ha funcionado bien, pero esta mañana no.
Hola,
El episodio 295 tuvo un error durante unas horas, pero creo que ya lo he solucionado. ¿Te funciona correctamente ahora?
Yo tampoco puedo eschucharlo ?
Hola Lara, ¿ahora te funciona? He cambiado el audio y creo que debería funcionar. Disculpa las molestias
Sí, después unas horas funcionó normalmente y ahora también! Estuve un poco impaciente!
Hola Roi y Paco. Mi pareja es de Paraguay… aprendí el español cuando le conocí y no me di cuenta al principio que el castellano practicado en américa latina era tan distinto del hablado en españa (no hablo de diferencias regionales que existen aun dentro de España o entre los paises de america latina per se… sino mas bien del uso del pretérito que me parecía más comúnmente utilizado en sudamérica, de algunas palabras que no tienen el mismo sentido en España (como guapo por ejemplo) y más que todo del impacto tan enorme del inglés que ha cambiado la gramática española hasta el punto de haber anglicanizado el espanol latino. la verdad es que me fascina el tema… y por eso, me gustaria mucho saber de sus opiniones/experiencias y si hay algunas otras diferencias mayores entre el español hablado en España y el tal como se habla en los países latinos. Muchas gracias! Maysa
Muchas gracias por tu mensaje Maysa, hablaremos de la diferencia del español de cada país en futuros episodios. Saludos 😀