Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Hoy vamos a empezar un tema que hasta ahora no hemos visto, las perífrasis verbales, que consisten en la unión de dos verbos para aportar un significado concreto.
Transcripción del audio
Hoy Hablamos de Gramática, episodio 30. Tengo que, debo, debo de, acabo de…
Bienvenido a Hoy Hablamos de Gramática, el podcast para aprender gramática del español cada semana. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast cada miércoles. Puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web.
Recuerda que en nuestra web puedes revisar la transcripción, hacer ejercicios con soluciones y disfrutar de atención personalizada por email. Estas ventajas están disponibles para los suscriptores premium, hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com.
Hola a todos, ¿cómo va eso? ¿qué tal todo? Hoy es miércoles, hoy volvemos con más gramática.
Para este episodio tengo un tema muy útil, las perífrasis verbales, que es un tipo de construcción sintáctica que consiste en dos verbos, un verbo auxiliar que aporta significado al otro verbo, que sería el verbo principal.
Hoy hablamos de las perífrasis verbales.
Aunque nunca hayas oído hablar de las perífrasis verbales, realmente estoy seguro de que cuando hablas español utilizas perífrasis y tengo claro que conoces varias perífrasis verbales. Porque la gramática es así, todo tiene nombres complicados, complejos pero luego lo importante es saber las cosas, no es tan importante saber el nombre.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Al ver esa película tan triste me echó a llorar o me eché a llorar?
Hola Angie, «al ver esa película tan triste me eché a llorar», había una errata en la transcripción, ahora ya está corregida.