Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En este episodio Roi y Paco hablamos de la Semana Santa celebrada hace unos días en España. Hablaremos de las tradiciones y comentaremos un poco las peculiaridades de esta festividad. ¡Hoy va a haber mucho vocabulario religioso! Muchas gracias por escucharnos, si te gusta nuestro podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 307, ¿cómo celebramos la semana santa?
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Podéis escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web. Y recuerda que en nuestra página web tienes disponible la transcripción completa de este podcast y una hoja de trabajo con ejercicios y explicaciones de palabras difíciles o de expresiones y para acceder a todo este contenido tienes que ser suscriptor premium, hazte suscriptor premium en hoyhablamos.com.
Y hoy, un viernes más, tenemos una conversación entre nativos, entre Paco y Roi; o sea, yo, yo soy Roi y hoy vamos a hablar sobre la semana santa. Hace unos días ha sido la semana santa, una de las semanas más importantes en España y en muchos países católicos. Así que…
Hoy Hablamos de la semana santa.
Y comenzamos el episodio.
Roi: Y aquí estoy conectado con Paco a través de una videollamada de Skype, por supuesto; así que, saludemos a Paco y comencemos un episodio más, un viernes más. Hola, Paco, ¿qué tal?
Paco: Hola, Roi, ¿qué tal, qué tal? Muy buenos días y un placer volver a estar aquí, y vamos a ver cómo se da este episodio de la Semana Santa.
Roi: A ver, a ver qué tal, ¿no? Porque nosotros no somos muy santos que digamos.
Paco: Según como lo mires, es verdad, no somos muy santos, pero sí es verdad que también tenemos que hablar de cosas de cosas santas de España.
Roi: Porque, al final, aunque nosotros no somos religiosos, sí que España está muy relacionada con la religión, y muchas fiestas y muchos eventos especiales están relacionados con la religión y no pasa nada, ¿no? Nosotros también participamos en ellos de alguna manera.
Paco: Efectivamente, no nos podemos quedar a un lado de esta tradición y, por mucho que no seamos muy religiosos, pero las calles de España están abarrotadas, vemos procesiones a diario. Bueno, yo, la verdad, es que veo pocas aquí porque estoy en Polonia, pero sí, en España, yo creo que día a día puedes verlas, ¿no?
Roi: Sí, sí, sobre todo los… el jueves santo, el viernes santo, esos días… el domingo de resurrección, esos días especiales es cuando hay muchas procesiones que son como marchas, como desfiles, ¿no? Que hacen los católicos, las personas de la iglesia para, bueno, para enseñar su amor por cristo y para demostrar su fe.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Siempre es muy interesante oír descripciones y opiniones sobre las tradiciones de España presentadas desde el punto de vista de dos jóvenes de mente abierta. Esas conversaciones de los viernes nunca suenan forzadas como puede ocurrir en algunos diálogos creados exclusivamente para aprendientes bastante avanzados. Por cierto, me gustaría recomendar Cazorla (prov. de Jaén) para presenciar la Semana Santa auténtica sin nada de ‘lo turístico’ ni de ‘lo comercial’.
postureo?
(Word reference no me ofrece una explicación.)
Sería posible enviarnos, a los suscriptores, automatícamente los episodios para animarnos hacerlos?
Hola Cleona,
Postureo es lo que hacen los jóvenes, sobre todo, en las redes sociales. Es algo así como el acto de «ser presumido» o de «querer aparentar ser algo». Es una palabra de nueva creación.
Por ahora la opción de enviar los episodios a los suscriptores no es posible, pero lo tendré en cuenta para el futuro…