Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Este episodio de expresiones españolas es un poco especial. Es un episodio dedicado a palabras, palabras que te pueden llevar al error en más de una ocasión. Hablamos de palabras que tienen significados totalmente distintos dependiendo del lugar donde las uses. Muchas gracias por escucharnos, si te gusta nuestro podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 310. Expresiones en español
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web.
Recuerda que si quieres ver la transcripción y la hoja de trabajo puedes visitar nuestra web: hoyhablamos.com, y por un precio muy económico puedes hacerte suscriptor premium. Además, también verás que existe la posibilidad de reservar clases con nosotros. Así que no esperes más y haz que tu español pase al siguiente nivel.
Dicho esto, bienvenidos un día más a un nuevo episodio de expresiones españolas. Hoy, más que expresiones, queremos hablar de palabras, palabras que te pueden hacer vivir situaciones de lo más cómicas e inesperadas.
Hoy hablamos de palabras que te pueden llevar al error.
Ten cuidado si vienes a España o si vas a algún otro país hispanohablante. Ten cuidado porque puedes vivir situaciones de lo más hilarantes, de lo más locas. El español se habla en multitud de países y en cada uno de ellos se habla de una forma específica. No en vano, hay casi 600 millones de nativos en el mundo. Vaya, casi nada…
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Este episódio fue muy gracioso! Me gustaría oír más episodios con este tema!
Anotado queda!
¡También es muy útil! (Me refiero al comentario de marcellafilezio). Acabo de volver de una ciudad en California donde hay bastantes hispanos de Centroamérica y América del Sur. Mucho mejor ser conscientes de esas pequeñas diferencias del español hablado que se han subrayado aquí. Por cierto, en un Farmers’ Market de allí había un puesto con una valla publicitaria bastante grande: «Crecemos todo lo que vendemos aquí». ¿Es ‘incorrecto’ usar el verbo ‘crecer’ en lugar de ‘cultivar’ o sería aceptable allá?
En España no utilizamos el verbo crecer en ese contexto. Diríamos cultivar.
@Roi «Así que ten cuidado con lo que metes en la boca, porque no es igual meter una cuchara en la boca en España que en Venezuela.» JAJAJAJA
😛
Ejercicio no. 4, cuestión no. 10:-
¿Qué es ‘otorrinolaringólogo’, por favor? (el apócope – otorrino)
Disculpa- acabo de encontrar la definición en wiki. es:-
La otorrinolaringología (ORL) es la especialidad médica que se encarga del estudio de las enfermedades del oído, de las vías respiratorias superiores y parte de las inferiores (nariz, senos paranasales, faringe y laringe).
Eso es. El médico del oído o de la garganta de toda la vida.
Hola!
Me resulta muy interesante este episodio, gracias!
Por cierto, me acuerdo que hace unos años he escuchado esa canción también relacionado con las varias definiciones en una palabra, es graciosa. No sé si la habéis escuchado, pero bueno, quiero compartirla con todos! Que os guste.
Qué difícil es hablar el español: https://tinyurl.com/y8gbodk7
Sí, ya había visto esa canción, muy buena y adecuada la verdad, jaja. Gracias por compartir 🙂