Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En este episodio nos vamos a transportar directamente a nuestra infancia porque vamos a hablar de los cuentos. No te vamos a hablar de Pinocho o Blancanieves, pero casi. Vamos a ver algunas expresiones diarias que contienen la palabra “cuento”. Muchas gracias por escucharnos, si te gusta nuestro podcast hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 335. Expresiones en español.
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web.
Y si quieres ver la transcripción y la hoja de trabajo de cada episodio puedes visitar nuestra web: hoyhablamos.com, por un precio muy económico puedes hacerte suscriptor premium. Además, también verás que existe la posibilidad de reservar clases con nosotros. Así que no esperes más y haz que tu español pase al siguiente nivel.
Así llegamos a un nuevo episodio de expresiones españolas. Hoy vamos a volver al pasado, vamos a volver a nuestra infancia, puesto que vamos a hablar de cuentos. Bueno, no, no te voy a hablar de Pinocho, Blancanieves o Los tres cerditos… Más bien, vamos a tratar algunas expresiones que contienen la palabra “cuento”.
Hoy hablamos de expresiones con cuento.
Pero antes de comenzar, hoy tengo que contarte una novedad querido oyente. Hoy comenzamos nuestro nuevo podcast de gramática, un podcast distinto dirigido a estudiantes de español desde nivel B1 hasta C1, más o menos. El primer episodio ya está disponible en nuestra web. Por ahora todavía no está disponible en iTunes o en otras aplicaciones, pero en unos días también podrás suscribirte a nuestro nuevo podcast de gramática en tu aplicación preferida.
Pues nada, esa es la noticia. Estamos entusiasmados por empezar este nuevo podcast donde solo hablaremos de gramática una vez a la semana. Por favor, escucha el podcast y dinos qué te parece. Dicho esto, comenzamos el episodio.
La palabra “cuento” no solo se utiliza para hablar de las narraciones breves de ficción que nos acompañan durante nuestra infancia, sino que también se emplea en otros contextos.
Qué te cuentas
Vamos a ver uno de sus usos más cotidianos… ¿qué te cuentas? ¿Te cuentas mucho o qué? A ver, a ver… ¿qué me puedes contar? Yo a ti te puedo contar muchas cosas, pero prefiero que tú me cuentes algo de ti. No sé, me puedes contar cómo te va en el trabajo, cómo te va con tus amigos o lo que quieras.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
The MP3 link refers to yesterday’s recording.
Sorry, I already have changed it, check it again.
La expresion me recuerda la peli «Un cuento chino» ^^
Saludos desde China
Genial! Saludos Yuhan 🙂
aprendi mucho gracias a tu!