Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En el episodio cultural de hoy vamos a hablar de un tema relacionado con el tema de este mes. Hablaremos de los doblajes de las películas y de las series, ya que en España no es habitual consumir los contenidos en su versión original, sino que todos está doblado al español. Muchas gracias por escuchar, hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 344. ¿Por qué en España se doblan las películas?
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web.
Recuerda que si eres suscriptor premium, en nuestra web tienes disponible la transcripción completa del audio que estás escuchando y algunos ejercicios con los que practicar las expresiones o las palabras más difíciles de este episodio. Hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com
Ya estamos a martes, así que nos toca hablar de un tema relacionado con España. En esta ocasión queremos hablar de un tema relacionado también con el tema del mes. Este mes hemos estado hablando de las series. Y una cosa que sorprende a muchos de nuestros estudiantes es que en España vemos las películas y las series dobladas en español, no las vemos en versión original. Así que es hora de despejar esta incógnita, por lo que en este episodio vamos a hablar del origen del doblaje del contenido audiovisual.
Hoy hablamos de los doblajes de películas en España.
Si alguna vez has estado en España y has encendido la televisión y te has puesto a ver alguna película o serie extranjera en la tele, posiblemente te habrás sorprendido. ¿Por qué? Pues porque quizá estaban echando Titanic en la televisión española y de repente has visto a Leonardo Di Caprio hablando un español de Madrid perfecto.
Y posiblemente te habrás sorprendido y habrás pensado, “ostras, qué bien habla español Di Caprio, quizá tendrá padres españoles que le han enseñado”. Pero claro, cuando todos los protagonistas de la película están hablando español… algo huele mal. Seguro que piensas, “no puede ser que todos ellos hablen español tan bien”. Pero finalmente te autoconvences “bueno, a lo mejor estudiaron mucho para grabar la versión de esta película en español”. Vale, vale… es una posibilidad.
Pero… te pones a hacer zapping y te das cuenta de que todas las películas y todas las series que están echando en la tele de España están dobladas en español. Y ahí te das cuenta del asunto, en España no ponen la versión original, sino que doblan todos los contenidos.
Y ahí pensarás… “qué vagos, qué perezosos son los españoles, doblan las películas para no tener que leer los subtítulos”… O quizá pensarás “qué listos que son los jodíos que así no tienen que leer, están a años luz de nosotros”.
Bueno, he hecho una introducción un poco diferente para este episodio, evidentemente es una broma, pero bueno, se entiende el asunto. Hablando con muchos estudiantes de español me encuentro con que les sorprende el doblaje de las películas y de las series en España.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Prefiero ver las series de televisión como «The Bridge» (El puente) y todas las series escandinavas en la versión original sin doblar, con subtítulos. Odio el doblaje