Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En este nuevo episodio vamos a hablar de los usos de uno de los verbos más usados en español: el verbo echar. Aquí, vas a conocer nuevos significados y expresiones que los nativos utilizamos a diario. Muchas gracias por escucharnos, si te gusta nuestro podcast hazte suscriptor premium en hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 350. Expresiones con el verbo echar.
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web.
Y si quieres ver la transcripción, la hoja de trabajo de cada episodio y muchas otras ventajas puedes visitar nuestra web: hoyhablamos.com, por un precio asequible puedes hacerte suscriptor premium y ya de paso apoyas este proyecto. Además, también verás que existe la posibilidad de reservar clases con nosotros. Así que no esperes más y haz que tu español pase al siguiente nivel, que pase a un nivel molón.
Y ya centrándonos en este episodio te digo que hoy vamos a hablar de uno de esos verbos que están en todas partes, uno de esos verbos que los nativos utilizamos casi para todo. Te hablo del verbo echar. Este verbo genera millones de pesadillas entre los estudiantes de español porque tiene múltiples significados, así que hoy vamos a ver algunos usos que le damos, de esta forma, en lugar de millones de pesadillas generará tan solo cientos… Quédate con nosotros para descubrir estos usos.
Hoy hablamos de expresiones con el verbo echar.
“Echar” no es lo mismo que “hechar”
Ah, no lo he dicho, pero voy a aclararlo, puesto que en español la “h” es muda, no se pronuncia. Te hablo de “echar” sin “h”. En este caso nos comemos la hache, nos la comemos porque tenemos hambre (no). El verbo hechar con “h”, por mucho que haya gente que piense que viene del verbo hacer… no, “hechar” con “hache” no existe.
Como sabes el verbo echar sin “hache” tiene varios significados, el más utilizado es para lanzar o tirar algo. Por ejemplo, en las bodas españolas echamos arroz a los novios cuando salen de la iglesia, el porqué hay que buscarlo en algunas tradiciones orientales. Viendo otro ejemplo, te digo que mi hermano me ha dicho esta mañana que eche la ropa sucia a la lavadora, así que, como buen hermano que soy he cumplido con mi parte. Otro uso del verbo echar lo encontramos cuando vertemos o derramamos algún líquido. Por ejemplo, para preparar una tortilla de patatas es necesario echar abundante aceite de oliva en la sartén. Eso es así, una tortilla de patatas no es una tortilla de patatas sin aceite de oliva…
Y podría continuar dándote más explicaciones y definiciones de este verbo, el problema es que estaría todo el día haciéndolo. Así pues, para no ser muy pesado, vamos a ver algunas locuciones verbales o expresiones muy pero que muy populares en España y que contienen el verbo protagonista de este episodio.
Echar de menos
Empezamos poniéndonos sentimentales. Vamos a ponernos sensibles para hablar de cuando notamos la falta de alguien o de algo, de cuando tenemos esa nostalgia por algún recuerdo o por algo o alguien que nos falta. Hablamos de echar de menos.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Es verdad – echar es una de esas palabras que llamo «mágicas». Hay otras – llevar, dar, tener… y muchas otras. Muchos temas de episodios posibles :-). Gracias de antemano por episodios como el que hiciste hoy. Stanis.
Muchas gracias
En el fin del episodio dijiste también “echar un buen rato” – es otra expresión con “echar” que utilizáis muy a menudo. ? Saludos.