• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Hoy Hablamos

0
  • Clases de español por videollamada
  • Podcast
    • Podcast Diario
    • Podcast Gramática
    • Podcast Premium
  • Suscripción Premium
  • Acceder

Publicado en: 16 enero, 2019

36. Condicionales no reales

0.75x
1x
1.25x
1.5x
2x
0:00
12:34
  • 36. Condicionales no reales
Apple PodcastsGoogle PodcastsPlayer EmbedShare
Dejar una reviewListen in a New WindowDescargar MP3SoundCloudStitcherSubscribe on AndroidSubscribe via RSSSpotifySuscripción premium

iTunes | Android

Material descargable: 

La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.


En este episodio seguimos hablando de los condicionales, esta vez acabamos esta serie hablando de los condicionales no reales, aquellos que expresan cosas muy poco probables, inventadas o imposibles. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com

Transcripción del audio

Hoy Hablamos de Gramática, episodio 36. Condicionales no reales.

Bienvenido a Hoy Hablamos de Gramática, el podcast para aprender gramática del español cada semana. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast cada miércoles. Puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web.

Recuerda que en nuestra web puedes revisar la transcripción, hacer ejercicios con soluciones y disfrutar de atención personalizada por email. Estas ventajas están disponibles para los suscriptores premium, hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com.

Hola, hola, queridos oyentes. ¿Qué tal? ¿Cómo estáis? Espero que todo el mundo esté genial y preparado para un episodio de gramática en español. En el episodio de esta semana acabamos la serie de los condicionales, hablaremos de los condicionales no reales, esos que es muy improbable que se cumplan o directamente es imposible porque son condiciones ficticias.

Hoy hablamos de los condicionales no reales.

El episodio de la semana pasada repasamos los condicionales reales, que son aquellos que expresan condiciones posibles, de presente o de futuro, y en algunos casos, condiciones reales que ocurrían en el pasado.

Hoy vamos a hablar del segundo grupo de condicionales, las oraciones condicionales no reales. Esto significa que son condiciones muy poco probables, es casi imposible que ocurra, o directamente son situaciones irreales, o sea, imaginarias, inventadas, son hipótesis, suposiciones o imaginaciones.

El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.

Suscríbete a las novedades

- Contenido de los emails: novedades, información útil y de valor, ofertas puntuales.

- Enviamos emails con poca frecuencia. Calcula recibir entre 1 y 4 emails al mes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Publicado en: 16 enero, 2019

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. amigovia dice

    19 enero, 2019 a las 2:56 am

    Una traducción al inglés de la frase “si te pidiera dinero, dáselo.” (déselo?)
    Sé que es horrible recurrirnos al inglés, pero ni entiendo la frase.
    Gracias!

    • Hoy Hablamos dice

      21 enero, 2019 a las 10:17 pm

      Quizá: «If he asks you money, give it to him». Es un caso un poco peculiar, se usa la condicional de imperfecto de subjuntivo en relación con algo del futuro.

  2. amigovia dice

    19 enero, 2019 a las 3:16 am

    Otra pregunta más:
    Si Lorena hubiese venido a la fiesta, hubiese sido muy divertida”?? Por qué no ‘Si hubiese venido, HABRÍA SIDO divertido.’ Hmmm…??

    • Philip dice

      20 enero, 2019 a las 6:24 pm

      Pienso es possible usar Habría Sido o Hubiese/Hubiera Venido porque ambos son acceptable ahora

      • Hoy Hablamos dice

        21 enero, 2019 a las 10:16 pm

        Exacto, las dos opciones son válidas aunque es más común decir «habría sido».

        • Cat13 dice

          27 enero, 2019 a las 9:05 pm

          Philip mencionó tres opciones:- habría sido / hubiera sido además de hubiese sido (divertido). Sinceramente ¿cuál de esas tres usaría un español ‘típico’ en la lengua cotidiana en una conversación normal? He leído bastantes hilos en un foro sobre el tema de las tres opciones. Mejor optar por ‘habría sido divertido’ ¿no? Y si estás acostumbrado a ‘hubiera sido divertido’ pues también esa opción se oye con frecuencia. Sin embargo, la forma ‘hubiese’ en esa claúsula me suena raro. ¿Podría ser un poco literario? Necesito una respuesta bastante urgente para mi grupo (nivel C1) muy grande (suscriptores todos) porque todos dependemos de HoyHablamos para seguir al próximo nivel de C2. No tenemos profesor – ¡nos defendemos con Paco y Roi sólo!

  3. Catharina dice

    2 mayo, 2020 a las 10:04 am

    Me ha encantado este podcast pero no puedo encontrar los ejercicios?

sidebar

sidebar-alt

Copyright © 2023 · Contactar · Trabaja con nosotros · Aviso legal · Acceder

Iniciar sesión

¿Has olvidado tu contraseña?