La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En este episodio de gramática vamos a repasar los clásicos verbos ser y estar. ¿Cuándo usamos uno y cuándo usamos el otro? Esta es la eterna pregunta que, una vez más, un humilde profesor te va a responder. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos de Gramática, episodio 37. Ser o no ser, estar o no estar.
Bienvenido a Hoy Hablamos de Gramática, el podcast para aprender gramática del español cada semana. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast cada miércoles. Puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web.
Recuerda que en nuestra web puedes revisar la transcripción, hacer ejercicios con soluciones y disfrutar de atención personalizada por email. Estas ventajas están disponibles para los suscriptores premium, hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com.
Hola, hola, queridos oyentes. ¿Cómo va todo? Bueno, por aquí todo va bien. Pero el otro día me di cuenta de que en este podcast de gramática nunca hemos hablado de la diferencia entre ser y estar. Y, como profesor de español, me veo obligado a explicaros una vez más la diferencia entre estos dos verbos.
Hoy hablamos de la diferencia entre ser y estar.
Cuando estaba organizando los temas para este podcast, no me podía creer que no hubiésemos hablado de la diferencia entre ser y estar. Pero no, en este podcast todavía no hemos hablado de ello, por lo que en este episodio quiero hablar del tema.
Sé que seguramente ya habéis escuchado la explicación de esto varias veces, de hecho creo que hace un año más o menos nosotros también grabamos un vídeo hablando del tema. Pero, queridos oyentes, equivocarse con estos dos verbos es lo más común, incluso tengo estudiantes con niveles intermedios y avanzados que dominan muy bien el idioma, pero de vez en cuando se equivocan al usar ser y estar.
Así que, vamos a verlo. Además es entretenido, dos verbos tan parecidos pero a la vez diferentes. Qué poético.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Sigo sin entender las matices del uso de ser y estar. Por ejemplo en tu frase …»pero la diferencia está en que cuando estas situaciones …»