Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En esta conversación, Paco y Roi hablamos sobre los sueños y sobre las pesadillas, contaremos algunas experiencias de pesadillas horribles y terminaremos hablando de los sueños lúcidos. Muchas gracias por escucharnos, para acceder al contenido adicional hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy hablamos, episodio 412. Sueños y pesadillas.
Bienvenido a hoy hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes, puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web, recuerda que en nuestra web tienes disponible la transcripción y las hojas de trabajo de este episodio. Con estas hojas puedes practicar vocabulario y expresiones con ejercicios con soluciones, y este contenido solo está disponible para suscriptores premium; así que, si quieres acceder a todo este contenido y a todo lo demás que ofrecemos, hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com.
Y, ¿qué día es hoy?, queridos oyentes, hoy es viernes y así que tenemos nuestra cita semanal… y tenemos una conversación entre Paco y yo, yo soy Roi, en la cual vamos a hablar de algún tema de forma informal y sin ningún tipo de guión, simplemente anotamos cuatro ideas y esas ideas intentamos hablar, aunque ya sabéis que a veces nos desviamos un poco y… bueno, es lo que pasa, pero eso son las conversaciones, son así, un poco espontáneas, hoy vamos a hablar sobre los sueños, sobre dormir y también sobre las pesadillas, esos sueños que no van tan bien como deberían, que nos asustan un poco, de todo esto vamos a hablar hoy.
Hoy hablamos de los sueños y de las pesadillas.
Roi: Y comencemos este episodio. Buenos días, Paco, ¿cómo estás?
Paco: Buenos días, Roi, buenos días, queridos oyentes, estoy… muy bien, muy bien, y la verdad es que tengo que decirte que me encanta el tema del que hablamos hoy, principalmente porque me gusta dormir y también porque hoy no he dormido muy bien, entonces vamos a hablar de… de qué pasa cuando no dormimos bien, o cuando dormimos bien, de qué pasa cuando tenemos pesadillas y este tipo de cosas, entonces, bueno, un tema perfecto para nosotros. Tú, Roi, ¿cómo estás?
Roi: Yo estoy genial, la verdad, estoy muy bien, no tengo sueño ya, ya es un poquito… tarde, ya no es tan temprano, antes sí que tenía un poco de sueño, hace una hora, una hora y media, ¿no?, pero ahora ya estoy despierto, estoy despejado, así que estoy preparado para hablar de los sueños… sin sueño.
Paco: Vale… vamos a ver, vamos a ver qué, qué nos espera este episodio en el que, bueno, si veo que estamos muy cansados, nos podemos echar una siesta, ya sabes que…
Roi: Sí, ¿no?
Paco: Somos españoles, entonces ya sabes que los españoles siempre duermen siestas.
Roi: Siempre, sin falta, ¿no?, bueno, a ver, eso es un poco estereotipo.
Paco: No, no es así, no es así.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Respondo a vuestra invitación a describir mi rutina de estudiar el español. Pues no la tengo desafortunadamente ya que soy una persona poco organizada. Sin embargo tengo la ambición de que los de mi grupo de español se habitúen a escuchar al menos tres podcasts diferentes al día – sobre todo las «Conversaciones de viernes» porque tengo muchas ganas de que todos pasemos cuanto antes al próximo nivel de comunicación en español. Si ven este comentario mío les invito a mis compañeros de clase a confirmarme que ¡sí ya tienen el hábito de escuchar diariamente tres podcasts!
Me gusta mucho escuchar los podcasts y tratar de hacerlo al menos 3 veces a la semana. Sin duda han ayudado a la conversación dentro de nuestro grupo muy entusiasta. SG
.
Hola! Que idea tan interesante! Me gustaría intentar esto reto de tuya. Lo que pasa es que, a veces me cuesta mucho encontrar la motivación y el tiempo. Pero bueno, hay que intentar porque yo amo este idioma. Saludos.
Gracias por compartir vuestras rutinas 😀
Tengo que admitir que no escucho diariamente tres podcasts – y no sabía que mis compañeros escuchaban 3 al día. Yo hago una esfuerza para escuchar cada semana los 5 de lunes a viernes, más el podcast que vamos a discutir el lunes, durante la clase, más otros que se presentan antes de suscribirme.
No puedo escuchar diariamente tres podcasts. A veces sí, pero a veces ningun. Entonces esucharé al día proxima.
Ni yo tampoco! .Generalmente escucho 3 veces a la semana, no 3 veces al día. Lo haría si tuviera tiempo.
Gracias por compartir tu rutina 🙂
Hola todos !Mi rutina para aprender español es bastante básica : cada día escucho el podcast de hoy hablamos, y escribo todas las nuevas palabras y expresiones que encuentro. También hago los ejercicios del podcast y todavía hay neuvas palabras a aprender. Lo de escribir todos los vocablos que no conozco ayuda mucho para fijarlos en la memoria; también siempre se hallan algunos verbos irregulares que Roi utiliza y en este caso intento repetir todos los modos y tiempos .
Empezé a escuchar vuestro podcast en junio 2017 casi sin saber alguna palabra de español, y con esta rutina y las clases con Paco, ya puedo comprender mucho y hablar un poco …. gracias, Roi y Paco !!!
Muchas gracias por compartir tu rutina, la compartiremos en el podcast 😀
Hola a todos. Yo escucho los podcasts casi todos los días (a veces no tengo tiempo…) y escribo las palabras nuevas y expresiones nuevas en un cuaderno. A veces hago los ejercicios. Intento leer mis anotaciones varias veces para memorizar las palabras (y busco acordarme también del contexto en el que fueron utilizadas). A mí me gusta mucho hablar sola o pensar en español :-). Aunque nadie me puede corregir, creo que eso ayuda a hablar más fluidamente. Para hacer la prueba de proficiencia de B2 tuve algunas clases con Paco para entrenar para la parte oral y me gustaran mucho. Paco es muy simpático y me corregía siempre, lo que es excelente para que uno realmente mejore su nivel. También corregió mis textos y me ayudó muchísimo. Aprobé el DELE e estoy muy contenta. !Gracias otra vez, Paco! Hacía muchísimos años que no estudiaba español y con el podcast pude volver a estudiar poco a poco. Gracias a tí también, Roi. 🙂
Muchas gracias por compartir tu rutina, la compartiremos con los demás oyentes en el podcast 🙂
Ha sido un placer volver a escuchar este episodio porque vamos a comentar el tema en mi grupo de aficionados a HoyHabnlamos. Como Paco, no soy experta de nada pero el tema de los sueños y pesadillas de Paco y Roi ha sido fascinante. Así, voy a interpretarlos de mi manera. En su pesadilla recurrente Paco es perseguido por la fecha límite de grabar estas conversaciones de viernes que tanto nos encantan a los de mi grupo. El toro será una metáfora de la presión creciente y inexorable de saber que tiene que producir algo de interés para todos los seguidores de las Conversaciones. Interpretar la pesadilla de Ro es fácil; se supone que no corre muy rápido, y que le gustaría poder correr mucho más rápido, rompiendo todas las barreras y fronteras igual que el mercante Hermes / Mercurio (pero ¡sólo cuando sea muy necesario!).
Buena forma de verlo Cat 😀