Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En este episodio comenzamos un nuevo tema del mes. Este mes vamos a hablar de la economía española, de los principales sectores económicos y de cómo está la economía actualmente en nuestro país. Muchas gracias por escucharnos, para acceder al contenido adicional hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 413. La economía española.
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web.
Recuerda que los suscriptores premium pueden acceder a la transcripción completa del audio y a una hoja con ejercicios para trabajar vocabulario y expresiones. Hazte suscriptor premium en HoyHablamos.com.
Buenos días queridos oyentes, ¿cómo estáis? Yo estoy genial, he vuelto de unas mini-vacaciones y vengo con las pilas recargadas para hablarte de un nuevo tema del mes.
Este mes vamos a hablar de la economía española, un tema sugerido y votado por los suscriptores premium. Ya sabes que los suscriptores premium podéis enviar temas y votarlos y los temas más votados son los que hacemos en este podcast.
Uno de los temas enviados ha sido hablar de la economía española y nos ha parecido un tema muy interesante, así que hemos decidido dedicar el tema del mes a la economía.
Hoy vamos a hablar un poco en general de la economía en España y los próximos lunes de este mes hablaremos más concretamente de ciertas partes de la economía.
Hoy hablamos de la economía española.
Hablar de la economía de España no es algo sencillo ni para mí, que soy español. No soy un experto en economía, pero es un tema que me interesa así que espero hacer un buen resumen de nuestro país. Hay que ser realistas y decir que la economía española ha dado un giro importante en los últimos 10 años.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Gracias por un montón de nuevo vocabulario
Muchas gracias a ti por escucharnos 🙂
Un resumen muy útil sobre todo para estudiantes de español y no sólo para ‘los aficionados a escuchar por escuchar ‘.
Muchas gracias Cat! 🙂
muy buen tema, muchas gracias guys!
Gracias a ti 😀
¡Gracias por este podcast muy interesante! Espero que todo mejore en España.
Gracias a ti 😀 Seguro que poco a poco iremos avanzando.
Una pregunta sobre la gramática:
En 2008 aportaba 703.051 millones de euros al país……
¿Por qué imperfecto? En 2008 indica un tiempo específico y puntual. ¿Por qué no aportó?
Gracias por tu ayuda,
Jedd
Hola Jed,
En este caso usamos imperfecto porque estamos comparando una situación pasada con una del presente. «En 2008 aportaba el 68% pero ahora aporta el 67%.»
Otro ejemplo: «La semana pasada estaba tranquilo, pero ahora ya no lo estoy.»
Saludos!
Entonces, si no tenemos una comparación, con esta frase de ËN 2008, sería pretérito, ¿no?