Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En esta conversación, Paco y Roi hablamos sobre las rutinas de nuestros oyentes, sí, sí, de vosotros. Os hemos preguntado cuál es vuestra rutina para aprender español y aquí las contamos. Muchas gracias por escucharnos, para acceder al contenido adicional hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy hablamos, episodio 422. Las rutinas de los oyentes.
Bienvenido a hoy hablamos, el podcast para aprender español cada día, ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes, puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web.
Recuerda que en nuestra web tienes disponible la transcripción y las hojas de trabajo de este episodio, con estas hojas puedes practicar vocabulario y expresiones con ejercicios con soluciones, y este contenido solo está disponible para suscriptores premium, así que, si quieres acceder a todo este contenido y a todo lo demás que ofrecemos, hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com.
Y por fin estamos a viernes, por fin llegamos ya al final de la semana y al comienzo del fin de semana, y tenemos una conversación entre nativos, una conversación entre Paco y yo, Roi.
Hoy vamos a hablar de las rutinas de los oyentes de Hoy Hablamos, hace unas semanas hicimos un llamamiento para pedir que nos enviarais vuestras rutinas y así, algunos, habéis enviado vuestras rutinas y entonces hoy vamos a mencionar vuestras rutinas, hablar de ellas, e intentar ponerlas en común.
Hoy hablamos de vuestras rutinas.
Roi: Y comencemos este episodio, buenos días, Paco, ¿cómo estás?
Paco: Buenos días, Roi, buenos días, queridos oyentes, pues este es un episodio de rutinas, otro más, y aquí estamos con nuestra rutina de todos los lunes.
Roi: Eso es, ¿no?, la rutina de… las rutinas
Paco: Así es, Roi, y bueno, antes de empezar, te quería comentar, a todos nuestros oyentes también, que este fin de semana me he escapado un poco de la rutina porque me ha visitado un amigo de… de España, bueno, él está viviendo en Liverpool, y me ha visitado, y bueno, pues, entonces hemos estado, hemos hecho un pequeño viaje, bueno, siempre es bueno escaparse de la rutina.
Roi: ¿Y a dónde habéis ido?
Paco: Bueno, pues, hemos ido a Cracovia, a Varsovia, dos princi-… dos de las principales ciudades de Polonia, y lo cierto es que… bueno, hemos ido a diferentes lugares turísticos, ya sabes, a Auschwitz, a las minas de sal Wieliczka.
Roi: Ah… genial.
Paco: Entonces, nada, es bueno, eso de escaparse.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Actualmente escucho los podcasts todos los días en California. Echo mucho de menos mi grupo de HoyHablamos de los lunes en Inglaterra porque, igual que Paco y Roi, somos unos cuñados. Además todos nos hemos mejorado del español hablado desde que nos subscribimos cada uno hace sólo siete meses (cuando se anunció ‘the special introductory offer’). Si algunos de ellos leen este mensaje me podrían asegurar que sí siguen el plan de charlas y conversaciones que les ‘impuse’ antes de que me marchara para hacer canguru aquí.
Por cierto, si hay algún oyente de HoyHablamos que viva cerca de San Carlos en County San Mareo me encantaría reunirme con ella /él/ ellos en la biblioteca de allí para charlar en español. Este mes se celebra Latinx month y hay muchos eventos en la biblioteca. ¿Quizá June, de California (la del jardín con frutales y vegetales) vive cerca de allí?
@Cat13
Vivo a la misma distancia al norte de San Francisco, que tú vives al sur de San Francisco. ¿Conoces los grupos de encuentro (meetup.com groups) en español de la Península, San Francisco y Marín?
https://www.meetup.com/Peninsula-Spanish/
https://www.meetup.com/Spanish-Language-Meetup/
https://www.meetup.com/Marin-Spanish-Meetup/
También si quieres hablar con hablantes nativos de español, que quieren aprender inglés, con la aplicación Tandem inténtalo:
http://tandem.net/
Formas de aprender español en línea: http://www.oserconsulting.com/espanol
Formas de aprender español en el norte de California: http://www.oserconsulting.com/lugaresdereunion
Me gusta la idea de reunirme en línea con Skype para hablar de Hoyhablamos.
Jim Oser
Skype: jimoser
Novato, CA.
Hola Jim. Muchísimas gracias por los enlaces. Acabo de inscribirme en el grupo de Burlingame que se va a reunir este sábado. Será muy interesante comparar el nivel con los de mi grupo en Reino Unido. Para mí lo más importante es esforzarme a hablar en español todo el tiempo. En cuanto a los podcasts de HoyHablamos a todos en mi grupo nos encantan la variedad de temáticos y particularmente las conversaciones de los viernes que van por las ramas, ya que ésas se componen de los pensamientos, ideas y opiniones de dos jóvenes que nos dan otra perspectiva diferente a los de la tercera edad (de la generación de baby boomers).
Me encantaría charlar por internet contigo y comentar los podcasts de HoyHablamos pero tendré que ponerme en contacto contigo después de volver a mi casa en Inglaterra puesto que estoy aquí en California para ayudar a cuidar a los nietos. Por cierto, ¿usas FaceTime?
Soy uno de los jubilados del Reino Unido que mencionáis en el podcast. Para mí, los lunes envuelven dos rutinas. La reunión español es cerca 17.5km de mi casa y, por lo general, voy en bici más bien que en coche. Por eso, el español mejorar mi forma (¡quizás un poco más que mi español!).
Es verdad lo que dice Nic que nuestra sesión de español le ayuda mucho mantenerse en forma. Y según me dice, escucha los podcasts mientras pedalea. ¡Impresionante!
Soy miembro del grupo de jubilados organizado por Catherine y todos tenemos. más o menos. inscritos como oyentes de tus podcasts. Catherine es una dura administrador de tareas pero nos impulsa y ahora ella quiere que usemos los podcasts para mejorar nuestras habilidades conversacionales. No es fácil hacer tres podcasts al día pero hago lo mejor que puedo pero también hago un curso de Artes y un curso de caligrafía así como otra clase de español que es más orientada a la gramática. Puedo decir que disfruto escuchando tus podcasts Philip
Mi objetivo es tener el mejor grupo de aficionados al español de nuestra región y por esta razón soy exigente y muy mandona. Gracias a ti, Philip, y a la votación en secreto que tú organizaste a fines de febrero, la mayoría de nuestro grupo nos suscribimos a la página web de HoyHablamos; ahora nunca nos faltan temas sobre que charlar en español durante dos horas enteras cada lunes. ¡Qué suerte tengo conocer a personas como Philip y Nic y a otros parecidos a quienes les encanta escuchar podcasts para luego comentarlos de una manera dicharachera e inteligente. ¡Muchísimas gracias a Paco y a Roi por la gran variedad de material y las hojas de trabajo que ponen en sus páginas web!
Hola a todos. Gracias por el episodio de viernes, Roi y Paco. Ha sido muy interesante saber más sobre las rutinas de los oyentes y escucharos hablar de nosotros ?. Para mí hablar sola no es algo de locos ?; muchos lo hacen pero no lo admiten. ? Y en una lengua extranjera es interesante cuando te vas a preparar para algo (por ejemplo, quando yo me estaba preparando para la prueba de B2) y para pensar más a menudo en la lengua. Aunque vivo en una ciudad muy grande (São Paulo, Brasil), no sé si hay otros oyentes de Hoy Hablamos con quienes podría hablar. Una idea que he tenido es hacer charlas online por Hangout, por ejemplo. No conozco muy bien esa herramienta, pero sé que es como Skype y que varias personas pueden hablar juntas. No sé si podríais organizar algo así para los suscriptores premium… Habría un problema de horarios, puesto que estamos en diferentes países, pero tal vez fuera posible… O quizá un chat o fórum temático para los oyentes. Solo algunas ideas… Saludos, Priscilla.
Hola Priscilla, muchas gracias por las sugerencias. Y lo de hablar solo no es de locos, qué va, yo a veces también lo hago para practicar mi inglés 🙂
¡ Qué ilusión! Paco y Roi han mencionado nuestro grupo de jubilados en este podcast.! Me olvidé de decir que el tema/podcast que discutimos cada lunes es completamente aleatorio, y cogido por uno del grupo, porque se trata de un podcast que le interesa. Si el podcast no interesa al resto del grupo – mala suerte! De todas formas tenemos que preparlo.
Me parece que los métodos de estudiar en todas partes del mundo tienen un hilo común: escribir las nuevas palabras en un cuaderno y hacerse preguntas de ellas tanto como nos es posible.
Sigue así!
¡Muy buen consejo de Helen! A partir de ahora voy a seguir su buen ejemplo. En cada charla voy a intentar incorporar las palabras y expresiones en los podcasts que antes no conocía en lugar de siempre recurrir a los vocablos que automáticamente me vienen a la cabeza. La variedad de temas en HoyHablamos me facilita ampliar mi vocabulario más allá de lo cotidiano.
Con respecto a la cuestión de aprender, escucho el podcast un par de veces, luego lo escucho una vez más con el texto a mano y escribo las palabras y frases que no entiendo y luego busco su significado entonces supongo que aprendo escuchando y de memoria