La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En este episodio seguimos con el tema del mes, en esta ocasión hablamos de la economía de España según la región en la que se vive. No es lo mismo vivir en Extremadura que vivir en el País Vasco. Muchas gracias por escucharnos, para acceder al contenido adicional hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 423. La economía en las distintas regiones
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web.
Recuerda que los suscriptores premium pueden acceder a la transcripción completa del audio y a una hoja con ejercicios para trabajar vocabulario y expresiones. Hazte suscriptor premium en HoyHablamos.com.
Buenos días queridos oyentes, comenzamos una nueva semana, tenemos ante nosotros muchos días para trabajar, disfrutar o lo que nos toque a cada uno.
Hoy es lunes, así que vamos a hablar de economía, que es el tema de septiembre. En los episodios pasados hablamos de la situación de España en los últimos años y de la situación actual. Hoy, en cambio, vamos a hablar de la economía española por regiones. ¿Es lo mismo trabajar en Extremadura que en Navarra? Ahora mismo lo vemos.
Hoy hablamos de la economía por regiones.
Imagina que eres extremeño. Vives en Extremadura, una comunidad autónoma situada en el sur de España, famosa por su jamón de Guijuelo, uno de los mejores jamones que te puedes encontrar por España.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
No entiendo por qué no hay «s» con en la oración siguiente del podcast. Dado que el objeto es plural (los padres)
No pude pedirle(s)? permiso a mis padres para salir porque estaban molestos
conmigo, definitivamente no está el horno para bollos.
Gracias por su ayuda y clarificación
Hola! Es normal que no lo entiendas, porque es un error! Disculpa las molestias, nos olvidamos de poner la «s» en ese ejemplo.
Tu explicación es correcta, «padres» es plural, por lo que hay que poner el objeto indirecto en plural también, lo correcto es: «No pude pedirles permiso a mis padres para salir porque estaban molestos». Muchas gracias por avisarnos del error 🙂