Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En esta conversación, Paco y Roi hablamos de la ironía y del sarcasmo, de cuando para decir una cosa decimos exactamente todo lo contrario. A veces puede ser un poco complicado captar la ironía, pero es cuestión de ir pillando el truco.
Transcripción del audio
Hoy hablamos, episodio 432. Ironía y sarcasmo.
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día, ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes, puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web.
Recuerda que en nuestra web tienes disponible la transcripción y las hojas de trabajo de este episodio, con estas hojas puedes practicar vocabulario y expresiones con ejercicios con soluciones.
Y este contenido solo está disponible para suscriptores premium; así que, si quieres acceder a todo el contenido premium y a todo lo demás, hazte suscriptor premium en hoyhablamos.com.
Y estamos a viernes y es hora de tener una conversación, hoy Paco y yo nos juntamos, un viernes más, para hablar, para hablar de algo, hoy concretamente vamos a hablar de la ironía y del sarcasmo, que es una forma de hablar un poco distinta, y es que decimos una cosa, pero queremos decir, pues, exactamente la contraria. Hoy comentaremos esto con Paco.
Hoy hablamos de la ironía y del sarcasmo.
Roi: Y ya estamos aquí, saludemos a Paco, buenos días, Paco, ¿cómo estás?
Paco: Buenos días Roi, buenos días, queridos oyentes. Pues, qué puedo decirte, estoy increíblemente bien, me duele la espalda, me duelen las rodillas, me he levantado también con un poco de dolor de cabeza, entonces, eh, qué puedo decirte, Roi, estoy estupendamente.
Roi: Joe, estás… estás perfecto, eh, estás mejor que nunca.
Paco: Mejor que nunca, Roi, sí, sí, como ves… Bueno, no, no, no, que nadie se preocupe aquí que… que es broma esto, esto es ironía, ya que hablamos hoy de este tema, pues, qué mejor que empezar hablando ya de la ironía, no me duele la espalda, no me duelen las rodillas, no me duele la cabeza, bueno, quizás después de hablar contigo, Roi, me va a doler un poco la cabeza, pero veremos, veremos.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Hola Roi, dos preguntas:-
1. Con el dineral que estás haciendo con las suscripciones Premium ¿por qué no te compras un móvil con categoría y otro para Paco?
2. ¿Esa pregunta es un ejemplo de a) el sarcasmo b) la ironía c) el cinismo?
Sinceramente, yo no sé. ¿Depende del registro (tone of voice) que uso?
Pues depende mucho del contexto, tono y de la situación. Si lo dices en serio, simplemente no sería nada de lo anterior, jaja. Podría ser ironía también, si lo dices en tono de broma. Y si lo dices para ser un poco ofensiva, quizá para resaltar todo el dinero que ganamos y lo tacaños que somos, ahí sí podemos hablar de sarcasmo.
El cinismo sería otra cosa, es algo más propio de políticos, por ejemplo, que mienten descaradamente mientras hacen todo lo contrario de lo que dicen.
Gracias por confirmar que en español depende del tono y del contexto. Pasa igual en inglés. Los ejemplos que distéis en la Conversación sirven para recordarme que no debo usar el sarcasmo en español ni tampoco la ironía por si ofendo a alguien. Mucho mejor ser directa: Roi, ¿por qué no te compras un iPhone X?
Exacto! Por ahora con el móvil que tengo estoy bien servido, jaja. No soy mucho de Apple.
Por cierto, me interesó mucho esta conversación.
Roi y Paco son los dos viejos de Muppets Shows