Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En esta conversación, nos juntamos dos nativos para hablar del cómo se celebra el Día de Muertos o el Día de Todos los Santos que es como lo conocemos en España. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy hablamos, episodio 452. Día de Muertos.
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes, puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web.
Recuerda que en nuestra web tienes disponible la transcripción y las hojas de trabajo de este episodio, con estas hojas puedes practicar vocabulario y expresiones con ejercicios con soluciones, y este contenido solo está disponible para suscriptores premium; así que, si quieres acceder a todo el contenido y a todo lo demás que ofrecemos, hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com
Y hoy es viernes y es hora de tener una conversación en español, una conversación entre dos nativos. Hoy nos juntamos para hablar sobre cómo se celebra el Día de Muertos en México y también hablaremos sobre cómo se celebra este día en España, día que aquí conocemos como Día de Todos los Santos.
Hoy hablamos del Día de Muertos.
Roi: Y comencemos el episodio. Buenos días, Elena, ¿cómo estás?
Elena: Buenos días, Roi, muy bien, muchas gracias. ¿Cómo estás tú?
Roi: Yo estoy muy bien también, estoy encantado de tenerte aquí. Y, bueno, esto va a ser un poco ‘shock’ para los oyentes, porque seguramente estaban esperando una voz masculina, la voz de todos los viernes, de Paco. Pero en cambio hoy, te tenemos a aquí a ti, ¿no?
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Acabo de escuchar esta ‘Conversación de viernes’. Ha sido fascinante. Nos habéis pedido a vuestros oyentes nuestra opinión sobre el cambio de la rutina ‘normal’. Para mí hay lo bueno y ‘lo malo’.
Primero, ‘lo malo’ desde mi punto de vista:-
He echado de menos el próximo ‘episodio’ en la odisea de Roi y Paco. (Creo que en Méjico dicen ‘he extrañado el próximo …). Es decir, tenía muchas ganas de saber cómo va la busca del piso perfecto en Vigo y si los padres de Roi le han impuesto una fecha límite. We need to know! ¿Valió la pena lucir un nuevo pantalón y camisa etc.?
Y segundo ‘lo bueno’: Elena habló de forma muy clara y directa, igual que Roi y Paco suelen hablar. La conversación es muy informative y aprendí cosas nuevas tanto sobre la celebración de Samhain en Galicia como el simbolismo de haber cosechado el maíz en Méjico un poco antes del Día de Muertos. Marca el final del verano y el comienzo del invierno.
Me interesaría a mí también saber las opiniones de otros oyentes. Disculpa, ahora recurro al inglés:- the dynamic is very different between male and female; I like it when Roi and Paco make fun of each other in their conversations. Es evidente que se conocen muy bien. Pero quizá también es bueno oír de vez en cuando la voz de un(a) hispanoamericano/a para ensanchar la perspectiva cuando sea relevante el temático.
Por ejemplo, sobre el machismo o ‘el nuevo hombre’; el reparto de tareas domésticas …
Acabo de leer y hacer las hojas de trabajo (explicación de expresiones y ejercicios). Me gusta mucho que se hayan incluído expresiones y vocablos que ha usado Elena pero que no se oyen en España. Por cierto, las hojas de trabajo siempre son divertidos para hacer además de ser instructivos. ¡Los recomiendo a mi grupo!
Gracias por habernos dado una perspectiva interesante de cómo se celebra el Día de Muertos en México. Me gusta también la idea de escuchar de vez en cuando a oradores invitados de otros países hispanohablantes.
Philip Taylor 13
Gracias, Roi por la conversación diferente esta semana cual fue de mucho interes aun que eché de menos a Paco. Espero que él no fuera demasiado trastornado pero fue interesante aprender las tradiciones de otras países y oír un otra hablante especialmente una voz femenina. Gracias a Elena también.Ella era muy claro y yo pienso que sería un buen idea tener hablantes diferentes de vez en vez
Gracias a Elena por su charla, muy bien, muy bonita, gracias por compartir su cultura con nosotros.
Un detalle bonito sobre la película Coco: es que el guapísimo Gael Garcia Bernal es la voz de Hector en la versión en inglés y en la versión en español. ¿Bonito, eh? Es un actor bilingüe.
Me gustó mucho la conversación con Elena. Creo que es una buena idea tener de vez en cuando conversaciones con personas de diferentes países para obtener un más profundo comprensión por su cultura y idioma.
La conversación con Elena era interesante y me parece es bien manera de acostumbrarse a otras voces o otros acentos. Además es divertido aprender de otras culturas y experiencias. Directamente he mirado la película Coco y era divertido (aunque solo pude ver la versión ingles). No hay muchas películas animadas tan specífico con una tema cultural (hispanica) como esa, verdad? Pero como ha dicho Cat, the dynamic entre Roi y Paco es divertido cuando estan bromando porque se conocen. Entonces, me gusta oir Elena (bienvenida Elena 🙂 ) pero no quiero echar de menos Paco y Roi juntos mucho tiempo 😀
Perfecto, gracias por aportar tu opinión 🙂
Como Orhpa, acabo de ver Coco después de la recomendación de Elena. Entiendo completamente porque le sacó una lagrimilla a Elena al ver lo. Y, sí, te ayuda comprender mejor la tradición del Día de Muertos, el significado de la foto en la ofrenda, la importancia de no olvidar a los familiares y a los queridos difuntos. Se puede apreciarla a distintos niveles. Muchas gracias, Elena, por recomendarla. ¿Versión de audio en español? No lo puedo encontrar en la versión que compré en iTunes.
(Lo siento para las errores, estoy todavia aprendiendo espanol.)
Disfruto mucho el acento mexicano, por que vivo en los estados Unidos- y eso es el acento mas familiar para mi. Era divertido a escuchar a las differencias, muchas gracias!
Gracias por dar tu punto de vista Porter 🙂
Hola, Roi, Paco y Elena. Me gustó mucho el episodio, aunque he echado de menos a Paco (ya sé que vais a decir que soy pelota con él :-)). Me encanta la idea de escuchar otros acentos (de otros países y de España) y de aprender más sobre otros sitios. Muy interesante saber más sobre el Día de Muertos en México. Incluso voy a intentar ver la película Coco. ¡Gracias y buen fin de semana!
Muchas gracias por compartir tu opinión Priscilla 🙂
Escuché este podcast con Elena con mucho gusto. Ella habló claramente y no demasidio rápidamente. Las diferencias entre las tradiciones de Mexico y España, y aquellas de Inglaterra son muy interesantes. Pienso que es una buena idea introducir otras voces en sus converaciones de vez en cuando (¿quizás aun con Paco también?), especialmente aquellas de mujeres y de otras regiones de España y el mundo hispanohablante.
Muchas gracias por tu comentario!
A mí me gustó mucho este episodio y aprendé algo sobre la cultura mexicana. Es una buena idea comparar países differentes y como celebran los festivos. Me gustaría escuchar otras voces españolas, de hombres y mujeres, de Sudamérica o España, a veces si hablan tan claro como Roi y Paco y no demasiado rapido. La conversación con Elena (que es profesora) fue perfecta.