Material descargable:
La transcripción y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
¡Ya estamos a viernes! Volvemos con el último episodio de hoyhablamos.com de la semana. Hoy vamos a hablar de la creatividad en las escuelas y os presentaré mi opinión personal sobre el sistema educativo actual. ¡Gracias por escuchar, nos vemos el lunes!
Transcripción
Hoy Hablamos, episodio 52. La creatividad en las escuelas.
[Música introducción]
Bienvenidos a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabéis, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Podéis escucharlo en iTunes, Stitcher o en nuestra página web hoyhablamos.com.
Recordad que en nuestra web tenéis disponible la transcripción completa del audio que estáis escuchando.
Ya estamos a viernes, es el final de la semana. Espero que hayáis tenido una gran semana. En el episodio de hoy trataremos un tema bastante interesante, hablaremos de la creatividad en las escuelas.
El motivo por el cual he elegido este tema es que recientemente se ha hecho viral un cortometraje de animación español que critica la falta de creatividad en las escuelas y en el mundo en general.
Espero que os guste, ¡arrancamos motores!
Hoy Hablamos de creatividad en las escuelas y en el mundo
[Música post-introducción]
Corto de animación español sobre la creatividad
Estas últimas semanas se ha hecho viral un cortometraje de animación español. Un cortometraje es una película muy corta que suele durar entre 8 y 30 minutos aproximadamente. En este caso es un cortometraje de animación, por lo que está protagonizado por dibujos animados y no por personas.
Este corto ya acumula más de 5 millones de visualizaciones. Lo curioso es que este cortometraje se había publicado en el año 2015, pero muy pocas personas lo habían visto. En el año 2016 ganó el Goya y el filme no lo había visto ni la madre de los creadores. ¡Bueno, estoy bromeando, eh! Supongo que sus madres sí lo verían… En cualquier caso no lo había visto casi nadie, hasta que hace unas semanas, gracias al poder de internet y de las redes sociales, se hizo viral y lo vieron millones de personas.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Querido Roí, absolutamente estoy de acuerdo contigo. Nada ha cambiado. No, algo ha cambiado a lo peor. Estudié en la Unión Soviética . Soy de Kiev, Ukrainia. A lo peor es lo que se refiere a las matemáticas, la literatura, el idioma ruso o ucraniano, con las lenguas extranjeras sigue lo mismo. Los alumnos estudian el idioma (el inglés u otro) durante 10 años. Solo gramática. Tantos ejercicios que hasta yo estoy aburrida si trato de ayudar a mi sobrina. Yo domino el inglés. Pero nadie habla y comprende. Tabulas rasas. Y lo que se refiere a las matemáticas, oh,¡ que horror! No saben multiplicar. Nadie!
¡Muchísimas gracias a vosotros por este blog! ¡Tremendo trabajo hacéis! ¡Muchísimas gracias!
¡Querido Roi! ¡Muchas gracias por ser tan sincero y educativo! ¡Mil gracias por este podcast!
Estoy completamente de acuerdo. Eso me hace triste por que es el mismo como hace 70 años quango tenia 7 años. Muchos años triste en la escuela por que solo buena dibujando.
Por que es el mismo ahora!
Loved the animation. Important subject