Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En este episodio vamos a hablar de venga y de la gran cantidad de usos que le damos a esta palabra. En España se dice venga para mostrar acuerdo, dar ánimos u órdenes, pero también para mostrar desacuerdo, súplica o desgana. Vamos a ver algunos de sus principales usos. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 525. Expresiones con “venga”.
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web.
Y si quieres ver la transcripción, la hoja de trabajo de cada episodio y disfrutar de muchas otras ventajas puedes visitar nuestra web: hoyhablamos.com, ahí podrás beneficiarte de cosas como un buscador avanzado de episodios, un lugar en el que votar los temas que te gustaría que se hicieran en el futuro, soporte premium y otras muchas ventajas. Además, si quieres hablar, pasar un rato de diversión, y aprender cosas nuevas del español y de España te damos la oportunidad de tener clases con nosotros. Vas a poder comprobar que puedes aprender o mejorar tu español como, cuando y donde quieras.
Una de las formas más útiles y prácticas de mejorar tu español es aprender palabras, frases, modismos, y demás cosas que realmente utilizamos los españoles o hispanohablantes a diario. A petición de los suscriptores premium del podcast que han elegido este tema en el apartado de “votación de ideas”, las últimas semanas estamos hablando de esas palabras “comodín”, de esas palabras que sirven para todo, como ya, vale, bueno, y otras más. Ya lo sabes, coge lápiz y papel porque empezamos.
Hoy hablamos de expresiones con “venga”.
Venga
Esta palabra pertenece a un selecto grupo de palabras, esta es una palabra que los estudiantes de español no usan tanto porque es, precisamente, difícil de usar, y porque dependiendo del contexto puede significar una cosa u otra.
Si pensamos en la gramática, venga es la forma de la primera y tercera persona del presente del subjuntivo del verbo venir. También, es la forma negativa del imperativo. Pero esto hoy no nos interesa, esto lo dejamos para algún episodio de gramática.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
No hay mal que por bien no venga –
He leído una vez un poema japonés, un haiku, que dice:
Mira, se quemó la granja; ahora puedo ver la luna.
Este poema siempre me hace pensar que hay que ver el lado positivo de las cosas, hasta tal punto que a veces cuando estoy mirando la luna, pienso en todo lo bien y lo mal del mundo.
-Venga, tengo que dejar comentarios cada día.
-Ya, como estos días estoy malita…
-Pero, no hay mal que por bien no venga, al menos estoy dejando los anteriores poco a poco.
-Venga ya, poco a poco.