Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En este episodio vamos a hablar de los premios Goya, los premios más importantes de la industria cinematográfica española, celebrados la semana pasada. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 529. Los Goya.
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web.
Recuerda que en nuestra web tienes disponible la transcripción, las hojas de trabajo de este episodio y de los episodios anteriores. Si quieres acceder a todo el contenido premium y además quieres apoyar la creación de este podcast, hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com
Buenas, oyente. ¿Cómo estás? ¿Te apetece que nos relajemos un poco hablando de cultura? Si te pregunto cuáles son las películas nominadas a los Óscar seguro que alguna me puedes decir, ¿verdad? Pero qué pasa cuando te pregunto, ¿qué película ha triunfado en los Goya? Piénsalo y empezamos.
Hoy hablamos de los Goya.
¿Aún sigues pensando? ¿Los Goya? ¿Eso qué es?
“No, no, Roi, no me lo digas, que seguro que lo acierto. Goya, Francisco de Goya, pintor, español, ¿son unos premios de pintura, quizá? ¿He acertado?” Pues buena reflexión, oyente, pero lo cierto es que no, no has acertado, no has dado en el clavo, pero no pasa nada, estás perdonado.
Como sabes cada país tiene sus premios del cine, los Óscar en Estados Unidos, los César en Francia, los Bafta en Reino Unido y en España tenemos los Goya. Son unos premios que desde 1987 se entregan cada año para premiar a los mejores profesionales de cada una de las especialidades del cine español. Los otorga la Academia de la Artes y las Ciencias Cinematográficas, que está formada por más de 1500 miembros y cuyo requisito principal es trabajar en cualquier ámbito del cine. Esas 1500 personas votan entre todas las películas españolas estrenadas ese año en distintas categorías y voilá, ya tenemos ganadores.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Muchas gracias por este podcast muy informativo. En sólo 12 minutos he aprendido mucho sobre los Goya y tengo muchas ganas de ver las películas mencionadas.
No hay una categoria para las películas extranjeras? Noto que no hay mención de «Roma» que ganó muchos galardones a la gala de BAFTA. Por favor puedes explicarme el siguiente: colgados con arneses. No puedo encontrarlo en el diccionario, salvo como «harness»
Hola Helen – por si está muy ocupado Roi de los próximos podcasts para hoy, miércoles (todavía no ha subido el de gramática no. 40), lo he buscado en el diccionario de la RAE (arnés):-
“Armazón provista de correas y hebillas que se ata al cuerpo y sirve para sujetar, asegurar o transportar algo o a alguien”. Supongo que se refiere a safety harnesses that flying trapeze artists are hooked up to (??)
Me impresionaron mucho los premios Goya de hacer dos años. Porque me gusta mucho la película Un Monstruo Viene A Ver Me. Además, el tema de mi TFM es sobre esta película. Mil gracias por presentarnos eso.
¡Muchas gracias por este episodio! Nunca he pensado antes de escuchar a este episodio sobre por qué los Goya se llaman así.
¡Hablaste tan bien de las películas nominadas que ahora tengo ganas de verlas!