Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Un lunes más hablamos del tema del mes. Este mes estamos hablando de la Unión Europea. En este episodio vamos con las partes negativas de la Unión Europea, ¿qué tiene de malo pertenecer a la Unión? Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 533. Críticas y problemas de la Unión Europea.
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web.
Recuerda que los suscriptores premium pueden acceder a la transcripción completa del audio y a una hoja con ejercicios para trabajar vocabulario y expresiones. Hazte suscriptor premium en HoyHablamos.com.
Buenos días, ¿qué tal, cómo te va, querido oyente? Espero que te interese un poco la política o la economía, porque hoy seguimos hablando del tema del mes, la Unión Europea. En este episodio vamos a hablar de manera más profunda sobre las críticas a las que se tiene que enfrentar la Unión Europea y los problemas que genera este tipo de organización.
Hoy hablamos de los problemas de la Unión.
En este episodio del mes, hasta hoy, he comentado bastantes puntos positivos y favorables de la Unión Europea. Son evidentes muchos de los beneficios que nos ha traído la Unión a todos los países miembros, a unos más a unos menos, pero a todos nos ha beneficiado. Pero, como siempre digo, no es oro todo lo que reluce, todo tiene sus ventajas y sus inconvenientes, sería absurdo decir que algo es perfecto y que solo nos proporciona cosas positivas. Y como todo, la Unión Europea también tiene sus partes malas y por ello tiene bastantes detractores, hay bastante gente que está en contra de la Unión.
Vale, pues vamos al lío, ¿qué cosas malas tiene la Unión? Pues algunas de ellas ya las he comentado por encima en episodios pasados.
Pérdida de soberanía nacional
La cosa de la que más se quejan algunos políticos de toda Europa es la pérdida de la soberanía nacional. Los países miembros pierden soberanía, es decir, pierden capacidad de tomar decisiones para su propio país y dependen de las leyes y políticas de la UE. Esta pérdida de soberanía la encontramos en la política exterior, pues los países tienen que decidir conjuntamente los acuerdos a los que llegan con otros países exteriores y no pueden actuar de manera individual. De la misma forma, como comenté la semana pasada, la política monetaria es algo que ya no depende de cada país, sino que es la Unión quien toma las decisiones sin pensar en los intereses de cada país, solamente pensando en los intereses generales.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Muchas gracias por este series sobre la Unión. Soy de Alemania y de entonces pertenezco a la Unión y sé en general como functiona. Sin embargo los podcasts me han dado mucha información y además me han hecho a consciencia otra vez que grande instrumento de paz nosotros tenemos en Europa. En casos de problemas hablamos y encontramos soluciones en lugar de hacer guerra. No lo podemos apreciar y valorar suficientemente.
Me parece que habéis hecho muy bien los episodios sobre este tema. Habéis hablado las ventajas y desventajas, las funciones y las opiniones. Como profesores de español, es un gran éxito. Muchas gracias por hablarnos tantas informaciones útiles.