Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En este episodio vamos a hablar de la historia de la librería más antigua de Madrid, una librería que se ve obligada a cerrar debido a los cambios en los hábitos de los lectores. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 544. La librería que cierra.
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web.
Recuerda que en nuestra web tienes disponible la transcripción y las hojas de trabajo de este episodio y de los episodios anteriores. Si quieres acceder a todo el contenido premium y además quieres apoyar la creación de este podcast, hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com
Hola, oyente, ¿cómo estás? Hay semanas que cuesta un poco más arrancar, ¿verdad? Venga, ánimo, que cuando te des cuenta ya estás a mitad de semana. Hoy vamos a hablar de una noticia triste para los amantes de los libros, aunque como decía García Márquez, era la crónica de una muerte anunciada.
Hoy hablamos de la librería Nicolás Moya.
Existe un proverbio chino que dice que “el aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo”. ¿Lo conocías? Y ahora te pregunto, oyente ¿has oído hablar del “efecto mariposa”? Es una teoría que basándose en este proverbio dice, por ejemplo, que el aleteo de un insecto en Hong Kong puede provocar una tempestad en Nueva York. Que no es más que decir que todo en esta vida es producto de la causa – efecto, que cualquier acto puede tener consecuencias impredecibles.
La vida desde hace años está cambiado a un ritmo vertiginoso, estamos en la era de la globalización, del consumismo más despiadado y aunque es lógico y natural que sigamos ese ritmo, igual deberíamos pararnos a pensar qué consecuencias está teniendo en nuestro día a día o en nuestra comunidad más cercana.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Qué interesante pero también qué triste 🙁
¿Por qué la gente compra libros a través de Amazon? ¡Qué pena! Realmente no puede ser el tiempo.
Por ejemplo en mi caso: Yo puedo llamar a mi librería hasta las 6 pm y el libro está disponible desde las 10 am de la mañana siguiente. Me sorprendí – pero es verdad. Entonces … por favor pregúntale a tu librería … quizás también es más rápida que Amazon.
Si no es absolutamente necesario, no debes darle demasiado poder a Amazon. Las condiciones de trabajo son muy malas. Aquellos eran definitivamente mejores en la librería de Nicolás Mayo 🙂
Me da mucha pena. Me flipa mucho las librerías en Madrid, especialmente las de segunda mano. En realidad, me gusta mucho los libros de papel. Pero de verdad, los libros son muy caros en España. En China cuestan menos. Por eso uso más E-books, y libros de la biblioteca. En la estación del metro “Ciudad Universitaria” en Madrid, siempre hay un señor que vende libros. De vez en cuando doy un vistazo y compro unos libros. Puedo ver que el señor tiene muchísimo amor y entusiasmo de los libros. Me emociona mucho.
Qué lástima que muchas librerías como la de Nicolás Moya cierren por la competencia de empresas más grandes como Amazon. A decir la verdad soy una que compra muchos libros de Amazon… De hecho casi todos los libros que tengo en mi estantería son de ellos… Además tengo muchos libros electrónicos pero siempre prefiero los en papel a los digitales porque retengo más información así