Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En este episodio vamos a hablar de algunos de los usos del verbo “pillar”. Este es uno de esos verbos con muchos significados que dependiendo del contexto va a significar una u otra cosa. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 545. Expresiones con el verbo pillar.
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web.
Y si quieres ver la transcripción, la hoja de trabajo de cada episodio y disfrutar de muchas otras ventajas puedes visitar nuestra web: hoyhablamos.com, ahí podrás beneficiarte de cosas como un buscador avanzado de episodios, un lugar en el que votar los temas que te gustaría que se hicieran en el futuro, soporte premium y otras muchas ventajas. Además, si quieres hablar, pasar un rato de diversión, y aprender cosas nuevas del español y de España te damos la oportunidad de tener clases con nosotros. Vas a poder comprobar que puedes aprender o mejorar tu español como, cuando y donde quieras.
La forma que hemos escogido hoy para que aprendas cosas nuevas es a través de algunos usos y expresiones del verbo que nos ocupa hoy, del verbo “pillar”. Vamos a dedicar unos minutos de nuestro día para aprender sus principales significados y algunas expresiones muy habituales. Expresiones como: pillar por sorpresa, pillar el toro, o pillar un rebote, por ejemplo. Vamos a verlas. Coge lápiz y papel, coge el móvil o coge cualquier cosa que tengas cerca porque empezamos.
Hoy hablamos de expresiones con el verbo pillar.
Sí, lo he dicho hace unos segundos. El verbo pillar es un verbo que está en todas partes. Es como nuestra propia sombra; nos persigue a todas partes. Si tienes contacto con nativos, si ves series o si escuchas este podcast, quizá te habrás dado cuenta de que este verbo se utiliza muy a menudo. Algunas veces, en nuestras conversaciones podemos decir que hemos pillado una enfermedad, que no hemos pillado un chiste porque era difícil o que hemos pillado el autobús para ir al centro de la ciudad. Pero, ¿qué significa todo esto? Vamos a ver los usos más básicos de este verbo.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Muy interesante de verdad… ¡muchas gracias por esta clara explicación! Pero tengo una duda más. Hoy en mi clase de español (soy una profe italiana que da clase de Ele en Italia) un estudiante me ha preguntado el significado de este verbo dentro de un contexto muy diferente y no he sabido contestarle. Me ha contado haber leído en Instagram una frase tal como “me pillas mucho” debajo de un post de cumpleaños de algún chico. En este caso… ¡¿qué significaría?! ¡Gracias! Adiós 🙂
Hola Laura, sin tener más contexto no puedo decirte exactamente. «Me pillas mucho» podría ser porque ha respondido a una broma o a un comentario gracioso que le ha hecho algún amigo, del estilo, «felicidades, no te emborraches mucho celebrándolo» y el responde «me pillas mucho» porque este amigo suyo le entiende, sabe cuales son sus preferencias, etc. Pero claro, esto es una suposición, sin saber el contexto concreto no puedo decirte. Saludos 🙂
Esta palabra tiene un uso muy amplio, y ahora he aprendido más. Gracias!
Sisi, ahora pillo que pillar es un verbo dificil de pillar