Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Hoy tenemos una conversación más entre dos nativos, Paco y Roi. En este episodio hablamos de algunas películas que fueron nominadas a los Óscar. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy hablamos, episodio 552. Películas de los Óscar.
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día, ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes, puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web.
Recuerda que en nuestra web tienes disponible la transcripción y las hojas de trabajo de este episodio, con estas hojas puedes practicar vocabulario y expresiones con ejercicios con soluciones. Y este contenido solo está disponible para suscriptores premium; así que, si quieres acceder a todo el contenido, quieres disfrutar de estos servicios, hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com
Buenos días, queridos oyentes, ¿qué tal?, ¿cómo estáis?, ¿cómo va todo?, ¿qué tal os trata la vida?, espero que bien, yo estoy muy bien y estoy muy contento, estoy muy contento por estar aquí un viernes más, con una conversación entre dos nativos, con una conversación entre Paco y yo, Roi. Hoy vamos a hablar de películas, vamos a hablar de cine, concretamente vamos a hablar de varias películas que Paco y yo hemos visto, y que han sido nominadas y algunas premiadas en los Óscar.
Hoy hablamos de películas de los Óscar.
Roi: Buenos días, Paco. ¿Qué tal? ¿Cómo estás?
Paco: Buenos días, Roi, ¿qué tal?, ¿qué tal? Muy bien, ¿y tú?
Roi: Pues, genial, genial… muy bien por aquí. Bueno, hoy vamos a comentar un tema un poco tarde, ¿no?, lo vamos a comentar como… como así de resaca, porque… somos así, a veces se nos viene a la cabeza, y decimos, “hombre, tenemos que comentar este tema que no hemos comentado”. Pero ya han pasado unas cuentas semanas desde… los Óscar.
Paco: Claro, Roi, es que, ya sabes que tenemos un dicho en España, que dice que, “más vale tarde que nunca”, es decir, llegamos unas semanitas tarde, pero aquí estamos, vamos a hablar un poquito de las películas.
Roi: Sí, al final, bueno, hemos visto algunas películas de estas, no es que seamos unos supercinéfilos de la leche, pero hemos visto algunas películas, y como ya hemos visto alguna, ya podemos ser críticos de cine.
Paco: Claro, si hay, por ejemplo, cinco nominadas para cada sección, pues, hemos visto una o dos, entonces, ya podemos opinar.
Roi: Como mucho…
Paco: Como mucho, somos unos cuñados, nos gusta opinar de todo sin tener ni idea.
Roi: Sí, pero bueno, a ver, aquí es para practicar vocabulario, expresiones y demás, así que tampoco hay que ser expertos en el tema. Y… bueno, hablemos un poquito… de cine y de películas antes, ¿no? ¿A ti te gustan mucho las películas?, ¿eres más de series?, ¿prefieres leer un libro?, ¿prefieres no hacer nada y dormir?
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
He visto «Green book», «La favorita», «Roma». «Green book» es una película llana de black humor, pero este humor me hace a pensar mucho. Me da pena que hasta hoy, todavía existe mucha discriminación. «La favorita» es mi favorita. Las tres protagonista nos presentan una pintura bonita de la vida del palacio, pero al mismo tiempo también nos enseñan el poder, el combate y el complot. «Roma» cuenta una historia con narrativa tranquila. No obstante, abajo de la tranquilidad, contiene una capacidad poderosa de las dos protagonistas. En aquel época, las dos les apoyan una a otra, para soportar la familia grande. Me emociona mucho la escena final de que todos se abrazan juntos. Muchas gracias por hablar este tema, y compartirnos vuestras opiniones de las películas.
Viggo Mortensen se mereció el Óscar a mejor actor no solo por su interpretación cinemática sino por el hecho de que es políglota y habla español (y otros idiomas más) como un nativo.