Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Este lunes comenzamos el nuevo tema del mes, vamos a hablar de la educación primaria, de los niños que estudian desde los 6 años hasta los 12. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 593. Educación primaria.
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web.
Recuerda que los suscriptores premium pueden acceder a la transcripción completa del audio y a una hoja con ejercicios para trabajar vocabulario y expresiones. Hazte suscriptor premium en HoyHablamos.com.
Buenos días, oyente, ¿qué tal? En el episodio de hoy vamos a hablar de la educación de los niños desde los 3 años hasta los 12 años, esa etapa de la vida de un niño que es crucial para el desarrollo de sus capacidades y habilidades.
Hoy hablamos de la educación primaria.
¿Recuerdas tu etapa en el colegio? Lloros, amigos, dibujar, cantar, estudiar, hacer deberes… no sé, a mí se me vienen a la cabeza esas cosas.
En España tenemos la educación infantil y educación primaria. Educación infantil es un periodo no obligatorio de educación que va desde que el niño tiene unos meses hasta los 6 años. Hasta los 3 años ningún colegio o escuela ofrece ese servicio, por lo que si queremos tener a nuestro hijo en algún sitio tenemos que llevarlo a la guardería. Existen guarderías públicas y privadas, las públicas tienen lista de espera y se accede a ellas por prioridad según el nivel de ingresos de las familias.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Hola, Roi. No me gustaba ninguna asignatura cuando era niño, porque no me adaptaba muy bien al ambiente de la escuela. Pensaba que las clases eran muy aburridas, pero solía leer periódicos sobre animales y videojuegos en mi casa, y me gustaba también dibujar, desde que dibujara lo que quería y no lo que sugerían los maestros. Lo que hago hoy no tiene nada que ver ni con dibujar, ni con animales y ni tampoco con videojuegos. Irónicamente, he sido maestro por algún tiempo, aún que no crea que tenga mucha aptitud para eso.
En Romania del anos 50 la educacion primaria fue de 7 anos. En primeros 4 anos con un solo y mismo profesor, despues con un profesor por cada materia. Tambien no se jugo futbol, no realmente en las clases de educacion fisica
¡Hola! Este episodio me hace mucha gracia. Porque me recuerda la experiencia de enseñar chino a dos niños españoles. La madre siempre decía que la hermana pequeña era una guarra. Por cierto, me interesa mucho las expresiones de los juegos de niños en España. Por ejemplo, la pilla pilla, también jugamos eso en China. Os recomiendo este tema, también voy a proponer y votar a este tema.
Muchas gracias por hablar esos recuerdos infantiles tan bonitos.