Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Este lunes seguimos con el tema del mes de mayo, vamos a hablar de la Educación Secundaria Obligatoria y del bachillerato. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 598. ESO y bachillerato.
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web.
Recuerda que los suscriptores premium pueden acceder a la transcripción completa del audio y a una hoja con ejercicios para trabajar vocabulario y expresiones. Hazte suscriptor premium en HoyHablamos.com.
Buenos días, oyente, ¿cómo estás? Hoy es lunes, comenzamos la semana, espero que tengas muchas fuerzas para esta semana, hay que empezar con buen pie. Hoy seguimos hablando del tema del mes, de la educación en España. En este caso hablamos de la etapa en el instituto, desde los 12 años hasta los 18.
Hoy hablamos de la ESO y del bachillerato
En el episodio de la semana pasada ya hablamos de la etapa en el colegio o en la escuela, la etapa más infantil o menos seria de los estudios. Pero después de sexto de primaria llega el momento de cambio, llega un momento muy importante para cualquier niño español, pues es hora de ir al instituto.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En China, tenemos tres años de ESO. Tenemos las asignatura similares, pero no tenemos asignaturas optativas como Economía o Latín. Luego tenemos 3 año de bachillerato si quieres ir a la universidad. También tenemos que elegir un camino. Por ejemplo, estudié en Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales. Un fenómeno interesante es que estos años más chinos estudian fuera de China, como en Estados Unidos, Inglaterra, incluso en España. No solo estudian para un máster, sino para el bachillerato y el grado. Eso porque creemos que la educación es muy importante. Se puede mejorar el idioma y tener una visión internacional si estudian un bachillerato en otros países. Así que tiene más competitividad cuando solicita una universidad buena como Harvard.
Al final, muchas gracias por hablar este tema. El podcast ha explicado muy claro.