Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En el episodio de la semana pasada hablamos de los artículos. En esta ocasión vamos a ver en profundidad el artículo neutro “lo”, vamos a ver los distintos usos de este artículo y también veremos la diferencia entre “el” y “lo”. Muchas gracias por escuchar nuestro podcast, si quieres la transcripción y los ejercicios hazte suscriptor premium en nuestra web: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos de Gramática, episodio 6. Lo importante, lo de Marta, lo más bonito…
Bienvenido a Hoy Hablamos de Gramática, el podcast para aprender gramática del español cada semana. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast cada miércoles. Puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web.
En nuestra web tienes disponible la transcripción completa de este episodio, un resumen del tema gramatical de hoy y varios ejercicios con soluciones para practicar la gramática que veremos hoy. Todo esto está disponible solo para suscriptores premium. Hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com
Volvemos un miércoles más con el podcast de gramática. Recuerdo a los nuevos oyentes que este podcast tiene como objetivo explicar primero los temas más básicos para después pasar a la gramática más avanzada.
En este programa vamos a tratar el tema de “lo” como artículo neutro. “Lo” puede ser muchas cosas en español, puede ser un pronombre de objeto directo o puede ser un artículo neutro. Hoy veremos cuándo “lo” es un artículo neutro y por qué.
Hoy hablamos de gramática, hoy hablamos del artículo neutro “lo”.
Lo: Complemento directo o Artículo neutro
Como te he comentado en la intro, “lo” puede ser dos cosas diferentes. Primero, puede ser un pronombre personal de tercera persona, que se utiliza como objeto directo.
Por ejemplo: “Compré un coche. Lo compré ayer.”
Ese “lo” sustituye al complemento directo, al objeto directo, “un coche”, en este caso. Por lo tanto, “lo” es un pronombre personal, porque es el complemento directo.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Lo bueno de este episodio es que se lo ha explicado lo mejor posible pero lo difícil es asimilarlo todo a la vez. Lo de ‘lo’ cuesta trabajo.
No puedo ver el PDF de este episodio…
Ya está solucionado el error, disculpa las molestias. Gracias por avisarnos! 🙂