Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Hoy tenemos una conversación más entre dos nativos, Paco y Roi. En este episodio hablamos sobre los funcionarios. ¿Qué hay que hacer para ser funcionario en España? ¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de ser funcionario? Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy hablamos, episodio 622. Ser funcionario en España.
Bienvenidos a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes, puedes escucharlo en iTunes, en Android, o en nuestra página web, recuerda que en nuestra web tienes disponible la transcripción y las hojas de trabajo de este episodio, con estas hojas puedes practicar vocabulario y expresiones con ejercicios con soluciones, y este contenido solo está disponible para suscriptores premium; así que, si quieres acceder a todo el contenido y quieres disfrutar estos servicios, hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com.
Buenos días, queridos oyentes, ¿qué tal?, ¿cómo os va todo?, espero que todo vaya muy bien. Y hoy tenemos un episodio de conversación, conversación entre dos nativos, entre Paco y Roi, yo soy Roi. En el episodio de hoy vamos a hablar de los trabajadores públicos, de los funcionarios, de los trabajadores que trabajan para el estado, vamos a ver qué es ser un funcionario y las ventajas y desventajas de ser funcionario. Hoy hablamos de ser trabajador público.
Roi: Buenos días, Paco. ¿Qué tal?, ¿cómo estás?
Paco: Muy buenos días, Roi. ¿Qué pasa?, ¿cómo estás?
Roi: Estoy muy bien, Paco, estoy… estoy genial, estoy feliz.
Paco: ¿Feliz como una perdiz?
Roi: No sé cómo de felices están las perdices, pero… si están bastante felices, pues sí, estoy feliz como una perdiz, pero si están un poco tristes, pues no, no estoy, ¿vale?
Paco: Vale, estás feliz. ¿Por alguna causa, por algún motivo en particular?
Roi: No, realmente no, Paco, no tengo ningún motivo, pero bueno, a veces estamos más felices, otros días estamos menos felices, y hoy estoy feliz, estoy feliz. Quizá estoy feliz por el tema que vamos a tratar hoy, porque… es un tema que me parece muy interesante, pero que… pocas veces hemos tratado en este podcast, el tema de los funcionarios, de los trabajadores públicos.
Paco: Sí, cierto, es verdad, hasta el momento nunca hemos hablado de los funcionarios públicos, y… tienen una importancia vital en España y en cualquier país porque, ¿qué sería de España sin sus funcionarios?, ¿qué sería sin ellos?
Roi: Claro, es un colectivo… numeroso, es un colectivo importante, y… hay una cifra aquí que… hay dos millones seiscientos mil empleados públicos en España, y eso es una cifra bastante grande, ¿no?, porque en España somos unos cuarenta y seis millones de personas más o menos; así que, bueno, hay bastantes funcionarios, hay bastantes empleados públicos. Y esto es un tema que siempre debatimos, porque yo veía una encuesta también que preguntaban a los universitarios qué querían hacer después de graduarse, y creo recordar que el veinticinco por ciento más o menos, decía que quería ser funcionario, así que es una opción que mucha gente quiere hacer.
Paco: Sí, esto es curioso, Roi, porque muchas personas dicen que quieren ser funcionarios, pero luego si te paras a pensar y hablas con algunos amigos, con gente, acerca de este tema, pues la gente dice que… que los funcionarios, pues, viven muy bien, que tienen mucha suerte, que… bueno, en general no tienen, no tienen muy buena fama, podemos decir. Entonces, todo el mundo, o mucha gente crítica a este colectivo, pero luego en realidad todo el mundo quiere ser funcionario, o mucha gente, sí.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Si he entendido bien, tenéis que estudiar algunos años después haber terminado una carrera universitaria para quizás ser funcionario un día y sólo los mejores estudiantes con los más puntos serán elegidos. En Alemania el sistema es diferente. Hay formaciónes de administración publicó si quieres por ejemplo trabajar en el ayuntamiento. La haces a la edad de más o menos 19 años después la escuela. La formación dura aproximadamente tres años y califica para el servicio público medió. Si tienes objetivos más altos y quieres trabajar en el servicio público alto necesitas un estudio universitario terminado. Hay oposiciones y entrevistas también y sin tener datos estoy segura que hay muchos más candidatos que posiciónes. La mayoría de ellos tendrá contactos del servicio (o sector) público y sólo pocos serán funcionarios con puestos para toda la vida. Puedo imaginar que los nuevos empleados reciben cursos particulares y entrenamiento en el trabajo para familiarizarse con sus nuevos proyectos si necesitan. Lo que me parece el mismo es que en general no hay horas extraordinarios.
Yo soy funcionario en Brasil y parecía que vosotros hablaban da situación de mí país. Tanto por la forma de ingresar, cómo por las dificultades de lograr aprobación en los exámenes para conseguir la soñada plaza, cómo también por las críticas comunes aos empleados públicos, puesto que aquí también grand parte no son bien vistos por la población.