La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En el episodio de hoy hablamos de algunas expresiones o palabras del inglés que se han ido incorporando lentamente a nuestro idioma y ya utilizamos con regularidad. Hablamos de anglicismos como boom, bestseller o prime time. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 720. Extranjerismos del inglés (anglicismos).
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web.
Si quieres ver la transcripción, la hoja de trabajo de cada episodio y disfrutar de muchas otras ventajas puedes visitar nuestra web: hoyhablamos.com. Hazte suscriptor premium para acceder a todas esas ventajas. Recuerda que también ofrecemos clases de español por Skype con profesores nativos y certificados de España.
Hola a todos, ¿qué tal? ¿Are you ready? ¿Estás preparado? Hoy vamos con un nuevo episodio de expresiones. Para el día de hoy, vamos a hablar de expresiones y palabras que vienen del inglés y que utilizamos en España. Estos son los llamados anglicismos. Hablamos de los términos ingleses que poco a poco se han ido incorporando a nuestro vocabulario. Verás que en España podemos decir “he ido de shopping y me he comprado unos jeans”, en lugar de decir “he ido de compras y me he comprado unos pantalones vaqueros”. Ya verás qué curioso. Coge lápiz y papel porque empezamos.
Hoy hablamos de extranjerismos del inglés.
Hablamos de palabras que se toman de otro idioma, del inglés en este caso. ¿Por qué? Por un lado, puede ser porque no existe ninguna palabra en el propio idioma para expresar algo; por otro lado, también porque han aparecido palabras alternativas. Alternativas que pueden ser más cortas, más apropiadas o simplemente más guays que las del propio idioma.
Antes de empezar, tengo que decirte que la mayoría de palabras de origen inglés de hoy tienen su equivalencia en español. No obstante, lo que queremos hacer con este episodio es mostrarte cómo el español también es un idioma global y abierto que adquiere palabras de otros idiomas. Eso sí, esto es algo que no les gusta mucho a los académicos de la lengua española. Sin embargo, vivimos en una época en la que tenemos que acostumbrarnos a los cambios que surgen en todos los aspectos, también en los idiomas. ¿Por qué decimos que algo es cool si en español ya tenemos la palabra guay para hablar de eso? Bien, aquí las modas también son muy importantes.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Y 2 de tus favoritos, haters y spoilers
Mis amigos latinos aquí en los estados unidos usan la palabra «F*ck» muchísimo y me han dicho que es universal. 😉 Gracias por su trabajo. Matt J Charlotte NC
Sí, es verdad que inglés se utiliza muy común en la vida. En chino también hay unas palabras que vienen de inglés.