La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En el episodio de hoy hablamos de algunas expresiones o palabras del francés que utilizamos en español con cierta frecuencia, a pesar de existir equivalentes en español. Hablamos de galicismos como amateur o vis a vis. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 725. Extranjerismos del francés (galicismos)
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web.
Si quieres ver la transcripción, la hoja de trabajo de cada episodio y disfrutar de muchas otras ventajas puedes visitar nuestra web: hoyhablamos.com. Hazte suscriptor premium para acceder a todas estas ventajas. Recuerda que también ofrecemos clases de español por Skype con profesores nativos y certificados de España.
Hola, hola, ¿qué tal? Espero que estupendamente. Bien, pues como sabes, la semana pasada hablamos de anglicismos, de términos ingleses que poco a poco se han ido incorporando a nuestro vocabulario. Son muchas las palabras inglesas que utilizamos a diario, ya sea adaptándolas a nuestra fonética o sin adaptarlas. Pasa algo similar con el francés. Tenemos varias palabras y expresiones de origen francés que se han adaptado al español y las utilizamos con frecuencia. Conocemos estos términos por galicismos. Galicismos como vis a vis, tour o boutique. Coge lápiz y papel porque empezamos.
Hoy hablamos de extranjerismos del francés.
Antes de empezar, quiero pedirte perdón si eres francés o si sabes francés, porque la pronunciación de las palabras que vamos a utilizar hoy no va a ser la más adecuada. También, queremos recordarte que la mayoría de palabras o expresiones de origen francés que utilizamos tienen su equivalencia en español. Entonces, ¿por qué las utilizamos? Hay diferentes motivos. Quizá porque la palabra en español es más larga, porque no suena tan guay, porque el término francés es más internacional o simplemente porque a esa persona le gusta utilizar palabras extranjeras. Hay gente a la que le gustan mucho las ensaladas y lo mezclan todo. Vivimos en un mundo global, ¿verdad? Pues entonces vamos a mezclar el español, inglés, francés, japonés, ruso… ¡Uf, esta mezcla puede ser muy complicada!
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Me gustan estas anecdotas que habeis creado.