Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Hoy presentamos el nuevo podcast de español de Latinoamérica: Charlas Hispanas. Un podcast con la colaboración de tres profesores de Colombia, México y Perú. Visita este podcast en: www.charlashispanas.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 784. Charlas Hispanas
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes.
Hola, oyente, ¿qué tal?, ¿cómo estás? Estoy muy contento de grabar este episodio. Tras varios meses trabajando duro junto a otros tres profesores de Colombia, México y Perú, por fin puedo presentaros públicamente el nuevo podcast de español latinoamericano.
Hoy hablamos de Charlas Hispanas.
Estaría guay poder escuchar un podcast como Hoy Hablamos, pero con profesores de países de América Latina, ¿verdad, oyente?
Si estás buscando un podcast así, deja de buscar, porque hoy te presento Charlas Hispanas, una especie de Hoy Hablamos pero con profesores latinoamericanos. Puedes encontrar este podcast en Apple Podcast, Spotify, Google Podcast y también en la web: www.charlashispanas.com
¿Qué es Charlas Hispanas? Es un podcast diario de español producido por mí y está formado por un equipo de 3 profesores de español: Alejandro, Betina y Fredo.
Alejandro es de Colombia, Betina es de Perú y Fredo es de México. En este podcast publicamos 5 episodios a la semana. Cada día puedes escuchar un episodio donde habla uno de estos profesores. Un día habla Alejandro, otro día Betina y otro día Fredo.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Hola, amigos, amo su podcast. Soy profesora de español y lo recomiendo a mis estudiantes siempre. Quiero hacer una pequeña corrección de concordancia. Minuto 12:27 “(…) las cosas que más me gustan hacer es pasar el tiempo con mis amigos (…)”. Eso cambiaría a: “(…) las cosas que más me gustan hacer son (…)”…
Éxito para ustedes. Me encanta su trabajo.
Tienes razón, gracias por avisar del error! 🙂