Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En esta conversación entre Paco y Roi hablamos sobre la situación que estamos viviendo actualmente en España debido al avance del coronavirus. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 817. Estamos en cuarentena.
Bienvenidos a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Buenos días, oyente, ¿qué tal?, ¿cómo va todo? Como ya sabes, este viernes tenemos dos episodios de este podcast, un episodio premium y otro episodio del podcast diario.
En el episodio premium de hoy, analizo un famoso vídeo en el que un escritor se enfada en un programa de televisión. Es un vídeo bastante gracioso y lo analizaremos para reírnos un rato y para aprender algunas palabras o expresiones interesantes. Para escuchar este episodio tienes que ser suscriptor premium, hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com
Por otro lado, en el episodio de conversación con Paco que tenemos ahora, Paco y yo vamos a hablar sobre cómo estamos viviendo en España el tema del coronavirus.
Hoy hablamos de la cuarentena.
Roi: Buenos días, Paco, hola, hola, ¿qué tal?, ¿cómo te va?
Paco: Hola, hola Roi, hola, queridos oyentes, si tengo que decirte la verdad, Roi, estos días estoy un poco, un poco raro, no sé muy bien porque o quizás sí, pero, pero un poco raro, ¿y tú?
Roi: Yo también, yo también, quizá esa rareza que describes, quizá es incertidumbre, ¿puede ser no?, por lo que pueda pasar en el futuro, no sabemos qué va a pasar, y yo también estoy así, incluso diría que estoy un poco preocupado Paco, y es gracioso porque hablábamos en anteriores episodios siempre decíamos “el día que nosotros digamos que estamos mal, ¿no?, que no estamos bien, Paco, es porque algo grave está pasando en el mundo” y parece ser que ha llegado ese día Paco, y yo me río, eh, porque…
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
¡Hola y gracias desde Finlandia! Aquí los cuarentas no estan en cuarentena…aun. Solo los majores de seitenta años estan en cuarentena. ¡Cuidate!
Hola chicos! Muchas gracias por vuestras charlas! Aquí en Alemania todavia no estamos en la cuarentena. Pero nos preparamos poco a poco a ella 🙂 Cuidaos!
¡Buenos días de Alemania! Aquí tenemos una barrera de contactos oficial para retardar la pandemia. Podemos salir de casa para trabajar o hacer la compra o ir al médico. También podemos salir para dar un paseo o hacer deporte en la naturaleza pero sólo – grupos estan prohibidos. Mucha gente trabaja de casa si posible. La mayoría de tiendas está cerrada, los supermercados están abiertos. Aquí también no queda papel higiénico… Si todavía estamos de buena salud, nos quedamos en casa voluntariamente. Todos pacientes con infección estan de cuarenta para 14 días. Espero que estas medidas duras que no hemos visto desde la segunda guerra mundial muestren efectos y puedan ayudar a controlar esta pandemia y evitar tantos muertos. ¡Cuidados!
He olvidado decir que tenemos que guardar distancia de 1,5 m hasta 2 m entre nosotros y otros para evitar el contacto directo y una infección. Eso es el núcleo de las medidas. Funciona bastante bien en mi ciudad y espero que funcione también en el resto de nuestro país para que veamos resultados pronto.
Hola, aquí también en Brasil, los casos continúan aumentando. En São Paulo, donde vivo, es el estado donde hay más casos y hasta mañana aquí en São Paulo seremos puestos en cuarentena. Es triste porque muchas personas ignoran y continúan dando fiestas y reuniones.
Hola, una pregunta. ¿Eso de «cagarse» no es de lenguaje coloquial (o aún vulgar)? Hasta este momento he pensado que nunca podría usarla en una conversación como esta… 😛 Saludos!
Sí, es algo coloquial y un poco vulgar, pero es una palabra que usamos de forma bastante frecuente y en charlas entre amigos es habitual escucharla.
-estar cagado -> tener miedo, estar asustado
-cagarse -> asustarse
-cagarla -> cometer un error
-me cago en la leche -> expresión para mostrar enfado
-etc
No son cosas que diríamos en el trabajo, por ejemplo, pero se escuchan de forma frecuente en bastantes contextos. Por supuesto, es coloquial y un poco vulgar, pero entre Paco y yo a veces hablamos de forma coloquial, pues somos viejos amigos y a veces nos dejamos llevar por el lenguaje más informal.
Espero que te haya ayudado mi aclaración! 🙂
Saludos,
Roi