Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Comenzamos el tema del mes de abril hablando del estoicismo, una escuela filosófica que nos puede ayudar a llevar mejor estos tiempos inciertos en los que estamos viviendo. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 828. Estoicismo.
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Recuerda que puedes ver la transcripción de este episodio y ejercicios y explicaciones en nuestra página web. Para ver ese contenido tienes que ser suscriptor premium. Hazte suscriptor premium en HoyHablamos.com.
Hola, oyente, ¿cómo estás? En estos días en los que nos tenemos que quedar en casa obligatoriamente, a muchos nos pasa que empezamos a darle vueltas a la cabeza y pensamos en demasiadas cosas porque tenemos todo el tiempo del mundo para pensar. Eso nos puede llevar a un cierto agobio y necesitamos algo que nos haga tranquilizarnos y calmarnos un poco, y a veces lo mejor es volver a los clásicos, así que por eso este mes vamos a hablar de una filosofía muy antigua pero muy útil para la vida actual y para este momento que estamos viviendo.
Hoy hablamos del estoicismo.
No te digo nada nuevo, oyente, cuando te digo que todos estamos viviendo unos días complicados, unos días donde el virus que está azotando el mundo nos ha enfrentado con la más terrible de las realidades, nuestra fragilidad. Y ya no solo nuestra fragilidad como sociedad sino nuestra propia fragilidad, esa sensación de que hay algo ahí fuera que se escapa a nuestro control y contra lo que parece que no podemos luchar y que nos ha quitado la falsa creencia de inmortalidad o superioridad humana. De un día para otro, en un solo instante, hemos tenido que cambiar nuestra forma de vida, nuestras prioridades e incluso nuestra manera de ver el mundo, y de repente le hemos visto todo el sentido del mundo a la frase, “uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde”.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Hola Roi
Muchas gracias por el serie de estoicismo. He estado estudiando esta filosofía por los últimos 6 meses, pero en inglés. Estoy en acuerdo contigo el estoicismo Puerta ayudarnos Durante esta crisis. Además los episodios me han ayudado entender mejor la filosofía en castellano. Tengo dos libros en español de Massimo Pigliucci. ¿Cual es el libro que has leido del estocismo?
Un saludo
Steve Day
Hola Steve, no es un libro de filosofía convencional, es un libro sobre la filosofía estoica escrito por un bloguero que habla sobre deporte y alimentación. Aquí lo tienes: https://www.fitnessrevolucionario.com/2019/09/30/invicto/
Muchas Gracias Roi
Steve