Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Seguimos hablando del estoicismo. En este episodio veremos qué entienden los estoicos por “mindfulness” y veremos varias técnicas que tienen para tener una vida mejor. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 833. Estoicismo, parte 2.
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Recuerda que puedes ver la transcripción de este episodio y ejercicios y explicaciones en nuestra página web. Para ver ese contenido tienes que ser suscriptor premium. Hazte suscriptor premium en HoyHablamos.com.
Hola, oyente, ¿qué tal? ¿cómo estás? Se suele decir que las modas son cíclicas y que en realidad no se inventa nada nuevo. Hoy en día está muy de moda el concepto “mindfulness” que es algo así como ser consciente del presente y del yo y del ahora. Pues hoy vamos a conocer que ese concepto ya estaba en los estoicos, si es que ya está todo inventado.
Hoy hablamos del estoicismo.
El 9 de septiembre de 1965 y en plena guerra de Vietnam, un piloto de la Armada estadounidense, James Stockdale, sobrevolaba el país enemigo cuando su avión fue alcanzado y derribado. Afortunadamente fue capaz de saltar a tiempo pero cuando llegó a tierra fue arrestado y trasladado a una prisión donde fue encarcelado y torturado durante siete años y medio. James, a diferencia de otros de sus compañeros, consiguió superar ese difícil momento y tras esos siete años y medio consiguió salir vivo del país enemigo.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Roi, eres inspirador! En estos dias de cuarentena una de mis allegrías es escuchar tu podcast y absorber este contenido tan genial. !Saludos desde Brasil!
Muchas gracias, Theo. Me alegra que te haya gustado! 🙂
Estoy total de acuerdo con Theo. Quiero también ser un Epicteto.
Pues es hora de aplicar sus enseñanzas! 😀
Una vez más un artículo lleno de cosas interesantes, divertidas y útiles (!
¡y no solo para mejorar el español)!
¡Muchas gracias!
🙏😉
Muchas gracias a ti 🙂
Jola Roi, también te escribo de Brasil. Soy suiza, pero de momento aqui por que no puedo regresar a Suiza. Soy contenta de mantener mi español con tu podcast y este tema filosófico que corresponde muy bien a ayudar gente que tiene miedo. Los origenes: los periodistas y los políticos. Espero que esta tonteria vaya pronto terminar y soy contenta de aprender que tu país vuelve a trabajar.
Saludos de Rio con 30 grados y lamentablemente en cuarentena.
Chantal
Tarde o temprano esto acabará, paciencia. Gracias por comentar, saludos! 🙂
un poco difícil haha . Pero, bueno, voy a estudiar más.
Es un tema difícil, es verdad, pero ya lo decían los estoicos, la comodidad no es buena! 😀
Gracias por eso artículo! me encantan los estoicos y especialmente Epictetos.
no sabia de James! Eso artículo me hizo decidir en ser suscriptor premium. 🙂
Muchas gracias Emre! 🙂
¡Qué lección de vida que nos traes estos días, estupendo! Cuando empezaste con este tema del mes, no tenía ni idea en cuanto la filosofía de los estoicos apoyaría con las problemas y desafíos de hoy. Muchas gracias no sólo por un episodio en español pero también por la energía positiva que se transmitió.
Muchas gracias, Michaela, es un tema muy amplio y muy útil para la vida actual. Saludos 🙂
Excelente podcast. Muchas gracias, muy buena tu interpretación del estoicismo. Un abrazo desde Colombia.