Material descargable:
La transcripción y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
¡Hola a todos! Bienvenidos al podcast de español de hoyhablamos.com. En el programa de hoy vamos a hablar de un tema interesante, vamos a hablar de las diferencias entre el español que empleamos y hablamos en España y el de América Latina. Esperamos que os guste. Gracias por escuchar, ¡hasta mañana!
Transcripción
Hoy Hablamos, episodio 84. Diferencias entre el español de España y el de Sudamérica.
[Música introducción]
Bienvenidos a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabéis, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Podéis escucharlo en iTunes, Stitcher o en nuestra página web hoyhablamos.com.
Recordad que en nuestra página web tenéis disponible la transcripción completa del audio de este episodio.
En el episodio de hoy te voy a hablar de las principales diferencias entre el español hablado en Sudamérica y el hablado en España. Aquí podrás aprender nuevas palabras y expresiones típicas de cada país. Además, te hablaré de algunas diferencias culturales que posiblemente no sabías.
Hoy Hablamos de las diferencias entre el español de España y el de Sudamérica
[Música post-introducción]
Diferencias entre el español de España y el de Sudamérica
Como acabo de decir, en este episodio te voy a hablar de las diferencias entre el español de España y el de algunos países de América del Sur. En más de una ocasión, nos habéis preguntado acerca de este tema. La verdad es que es un tema interesante y curioso.
Dependiendo del lugar donde se hable el español se podrán encontrar cambios importantes, especialmente en el vocabulario. Esos cambios se dan incluso entre los países de Sudamérica.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
en cuanto a expresiones, estar sin banca, en Argentina es “estar seco”, “estar sin un mango”,
Propongo que esto mismo tenga la posibilidad de hacerse como una tabla y que aporten los demás países. Un abrazo
Hola Jako!
Muy interesante tu aportación, ¡no conocía esas expresiones!
Saludos!
En Sudamérica se habla español, pero también en Centroamérica y en Norteamérica que es donde se encuentra México.
Hola Eduardo,
Tienes razón, a veces desde España generalizamos y hablamos de Sudamérica cuando nos queremos referir a toda América Latina.
Saludos!
Me parece que estás en un error al decir que no usamos la segunda persona del plural y en su lugar usamos la tercera. La segunda persona del plural puede ser ustedes o vosotros
Es verdad Juan Carlos, me refería a la segunda persona, fue un error!
Se comieron a centro y norte America, que tristeza, porque muchas implementaciones al español vienen de ahí.