Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En el episodio de hoy hablamos de monos. Este no va a ser un episodio dedicado a estos bonitos animales, para eso tendríamos que ver documentales de animales. En este caso, hablamos de monos para aprender expresiones comunes que emplean este animal tan mono. Verás que si alguien te dice que eres mono no te estará insultando. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 845. Expresiones muy monas.
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes.
Si quieres ver la transcripción, la hoja de trabajo de cada episodio con explicaciones y ejercicios y disfrutar de muchas otras ventajas, puedes visitar nuestra web: hoyhablamos.com. Hazte suscriptor premium para acceder a todas esas ventajas.
Hola, querido oyente. ¿Qué tal? ¿Todo bien? Seguro que sí. Nosotros aquí estamos de nuevo, con muchas ganas de hacer el mono y pasar otro momento divertido, al mismo tiempo que aprendemos un poco. En este caso, podemos practicar con algunas expresiones relacionadas con unos animales muy monos. Sí, como ya sabes, hablamos de los monos. En este episodio vamos aprender qué significan expresiones tan típicas en España como hacer el mono, tener monos en la cara o ser mono. Coge lápiz y papel porque empezamos.
Hoy hablamos de expresiones muy monas.
¿Alguna vez has oído eso de que alguien es muy mono? Esto es algo que les decimos mucho a los bebés, a los más pequeños de la casa. Y no, no es nada malo. O, ¿has oído hablar de que alguien tiene el mono? Esto sí que es algo malo. De hecho, es probable que en estos tiempos de cuarentena muchos de nosotros tengamos el mono. Vale, ya dejo de presentarte las expresiones de hoy. Vamos al lío. Vamos a practicar con estas expresiones con una breve historia. En este caso, el protagonista es Pedrito, un chico que lucha contra su adicción al tabaco. Presta atención a todas las expresiones que voy a emplear con la palabra “mono”.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Hola Roí
!Siempre muy interesante esas expresiones comunes en España , tambien para entender mejor textos escritos!
Los diferentes contenidos semanales de los podcasts me gustan muchissimas
Saludos de Brugas
Patrick
Muchas gracias Patrick! 🙂
Hola Roí,
Una pregunta: porqué en «dormir la mona» la mona es feminina?
Un chiste ?
Saludos de Brujas, la ciudad sin brujas..
Yves
Pues no lo tengo claro. Buscando por internet he encontrado esta explicación: «En el siglo XVI, se empleaba la palabra “mona” para referirse a la borrachera o a la persona ebria. Se designaba al hombre borracho melancólico como “mona triste” y al borracho que baila como “mona alegre». El origen de la expresión se remonta a la práctica en fiestas de ofrecer vino a los monos para observar los efectos del alcohol.»
Hola !
No puedo encontrar la hoja de ejercicios. Dónde está?
Hola,
La hoja de ejercicios está justo debajo del reproductor del podcast. Tienes que tener una suscripción premium activa para poder ver ese contenido. Si tienes una suscripción y aún así no ves el contenido, prueba a cargar la página de nuevo pulsando el botón de tu navegador.