Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Hoy Paco y Roi nos ponemos nostálgicos y hablamos sobre el pasado, sobre esas cosas que eran frecuentes en los 2000 pero que ahora serían algo muy raro de hacer. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 847. Cosas que antes hacíamos y ahora serían impensables.
Bienvenidos a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Buenos días, oyente, ¿qué tal?, ¿cómo va todo? Como ya sabes, este viernes tenemos dos episodios de este podcast, un episodio premium y otro episodio del podcast diario.
En el episodio premium de hoy, tenemos una conversación entre Santi y yo sobre el estoicismo, hablaremos de lo mucho que nos ayuda esta filosofía en nuestra vida. Para escuchar este episodio tienes que ser suscriptor premium, hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com
Por otro lado, en el episodio de conversación con Paco que tenemos ahora, Paco y yo hablamos sobre algunas cosas que eran habituales hace 15 o 20 años, más o menos, pero que ahora son cosas que ya no se hacen.
Hoy hablamos del pasado.
Roi: Hola, Paco, ¿qué tal?, ¿cómo te va?
Paco: Buenos días, Roi, buenos días, queridos oyentes, estoy de fruta madre, hoy quiero copiarte, voy a decir lo que… la expresión que utilizaste el otro día, entonces sí, estoy de fruta madre, ¿y tú?
Roi: Yo estoy muy bien también, bueno Paco, si fueras una fruta, ¿qué fruta serías?, cuéntame.
Paco: Yo sería un kiwi, me gusta mucho los kiwis, Roi, soy un loco, un apasionado de los kiwis.
Roi: Oye, pues a mí también me gusta, pero ¿kiwis o kivis?, esa es la cuestión, hay dos formas.
Paco: Esa es una buena pregunta, ¿tú qué dices?
Roi: Pues no lo sé, yo creo que a veces digo kiwis, otras veces digo kivis, no sé, Paco, no lo sé, no lo tengo claro.
Paco: Yo soy de kiwis, kiwis totalmente, nunca digo kivis, pero Roi, pues sí, me encanta… la fruta, bueno, la fruta, me encanta… me encantan los kiwis, ¿y a ti qué te…?, ¿qué fruta podrías ser tú?
Roi: Pues quizá un melón, ¿no?, no sé, porque tengo la cabeza muy grande, Paco, entonces es como un melón.
Paco: Y además un melón es así muy fresquito, ¿no?, está delicioso, en verano apetece.
Roi: Está rico, está rico. Bueno, eh, hoy no vamos a hablar de fruta, a pesar de este inicio tan curioso, pero no, el tema de hoy no tiene nada que ver con la fruta, sino que hoy vamos a hablar del pasado, vamos a ser un poquito viejitos aquí, vamos a ponernos a recordar un poquito historias de nuestro pasado, nuestra infancia.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Hola Roí
?como estas?
He disfrutado otra vez escuchar este podcast ( y ya también la conversación sobre los estoicos)
He oido algunas veces “ en la calle” y “ a la calle” . ?Podrìas explicarme la diferencia?
Conozco la diferencia entre “ ir en coche, en tren, …..” y “ir a la playa, al supermercado, ….” pero con “ en/ a la calle” no es claro para mi.
Muchissimas gracias por su respuesta y por sus iPods tan interessantes y muy divertidos. “ son la leche!”👍😃
Saludos
Patrick
Hola Patrick, como ha comentado otro oyente, «en la calle» indica lugar y «a la calle» indica dirección.
Cuando en el podcast decimos que «antes vivíamos en la calle» significa que pasábamos mucho tiempo en ese lugar. En cambio, cuando decíamos que «antes salíamos más a la calle» hacemos referencia a dirigirnos a ese lugar. Por supuesto, el significado de estas dos frases es prácticamente el mismo.
Saludos!
Roi
Para mí ‘en la calle’ indica el lugar donde pasa algo…’a la calle’ demuestra una dirección..hacia la calle.
gracias Simón.
Hay también “POR” la calle…..
? Quien dice que español es fácil?😃
Hola Roi, no he visto un podcast sobre vuestro camino en mejorar tu inglés y el Polaco de Paco por bastante tiempo (¿o quizá he perdido el episodio?). Cómo va? ¿Nos podéis dar un episodio hablar de este tema? Que está funcionando, que no está funcionando, las luchas personales etc… creo que nos motivará 🙂
Cheers!
Guy
Hola, es cierto, hemos dejado un poco de lado ese tema, pero en las próximas semanas publicaremos un episodio sobre nuestro proceso y cómo ha ido. Gracias por recordárnoslo.
Saludos!
Es divertido ver que la infancia en España en los años 90 es muy similar a la de Brasil.
Hoy los niños no están solos en las calles o en los autobuses … los teléfonos públicos ya no existen jajajajajaja Gracias por las memorias.
Aué
Qué agradable volver a nuestra infancia y juventud. Nací em 1988 y también me recuerdo de algunas desas cosas. Solía utilisar las cabines telefónicas cuando estaba en la escuela secondaria y eso puede ser considerado muy tarde, porque la mayoría de mis colleges ya tenía un teléfono móvil en ese tiempo, en 2005/2006. Las llamadas generalmente tenían un solo propósito: antes de tomar el bus para volver a casa le telefonaba a mi abuela para decirle que ya estaba en camino y que puedía empezar a cocinar 😀
Internet para mí también es una cosa que fue algo completamente diferente en el pasado. Usar el internet en las clases de informática, durante una hora, una vez por semana, ya era una razón para grande alegría. Después descubrí los internet cafés y pasaba allá 2 horas quando mi madre iba hacer las compras. Mi felicidad no tenía limites, en 2 horas ya se podía hacer tantas cosas! Hoy en día eso es una recordación distante, porque todos los dias uso el internet durante muchas horas para estudiar y divertirme.
También estoy muy grata por tener experimentado lo mejor de los dos mundos – infancia pasada jugando en la calle, pero también la llegada de la tecnologia y el hecho de saber cómo usarla bien. Una vez les pregunté a dos hijas de una amiga – niñas de 7-8 años- si les gustaba jugar con muñecas. Respondieran «noooo!». «Entonces, con que jogáis?», les pregunté. «Con teléfonos!!!». Fue un poco triste eso. Hoy en día muchas personas les prestan más atención a sus celulares que a la otra gente.