Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En este episodio vamos a repasar los usos de “lo”, una palabra que funciona como complemento directo. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos de Gramática, episodio 87: Usos de «lo».
Bienvenido a Hoy Hablamos de Gramática, el podcast para aprender gramática del español cada semana. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast sobre gramática cada miércoles.
Recuerda que en nuestra web puedes ver una hoja de trabajo con la transcripción de este audio y con ejercicios con soluciones para practicar lo que vamos a ver hoy. Estas ventajas están disponibles para los suscriptores premium, hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com.
Hola oyente, ¿qué tal? ¿cómo estás? De nuevo miércoles, y como ya sabes eso significa que tenemos un nuevo episodio sobre gramática española. Hoy es el turno de lo, una de esas palabras que sabemos que da muchos dolores de cabeza a los estudiantes de español, pero hoy vamos a explicártelo y verás que entender sus usos es mucho más sencillo de lo que parece. ¿Preparado? ¡Vamos a ello!
Hoy hablamos de lo.
Lo pronombre personal de objeto directo
Lo es un pronombre personal de objeto directo y, quizá, ahora te estás preguntando qué es eso del “objeto o complemento directo”. Bien, es un complemento que acompaña al verbo y expresa la cosa o persona que recibe la acción verbal, veamos un ejemplo:
«Hablo español muy bien»
El sujeto, es decir, la persona que hace la acción en esta oración es “yo”, y “español” sería el objeto o complemento directo. Para comprobarlo podemos sustituirlo por lo:
«Hablo español muy bien» -> “Lo hablo muy bien.”
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Gracias por este podcast.
Relacionado con este podcast, y los usos de ‘lo’, megustaria aclarar los usos de ‘la’ y de ‘las’ como pronombres personales de objecto directo .
Es correcto decir…?:
“-¿Has visto la toalla azul?”
“-No, no la he visto.”
“Tengo una falda roja , pero me la pongo muy a menudo. ”
“Vi a María y a Ana” → “Las saludé.”
“Fui al centro y me encontré con Susana. La vi en la Plaza Mayor.”
Sí, todos esos ejemplos son correctos! Aunque hablemos de «lo», todas estas reglas se aplican también a «la» 🙂