Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Estoy seguro de que conoces esta serie española. Hoy vamos a hablar un poco de la serie española más conocida internacionalmente. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 874. La casa de papel.
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes.
Recuerda que los suscriptores premium pueden acceder a varias cosas: a la transcripción completa del audio, a ejercicios y explicaciones para trabajar vocabulario y expresiones y a un episodio extra del podcast cada semana. Hazte suscriptor premium en HoyHablamos.com.
Hola, oyente, ¿qué tal estás? “¿Cómo te suenan 2400 millones de euros?”, esta es la gran pregunta que le hace “El Profesor” a Tokio al principio de la serie española de la que vamos a hablar hoy, y la que será la gran premisa sobre la gira toda la serie, interesante, ¿verdad?
Hoy hablamos de La casa de papel.
“Opinión previa y tenaz, por lo general desfavorable, acerca de algo que se conoce mal”, esa es la definición de prejuicio según el Diccionario de la lengua española. Y es que todos, nos guste o no, tenemos prejuicios con muchas cosas o personas, cosas a las que en un primer momento decimos “no” porque presuponemos que no nos van a gustar o que no vamos a aceptar por una idea preconcebida que en realidad no tiene ninguna lógica. Prejuicios hay tantos como personas, ya que cada uno de nosotros tiene esas ideas en su cabeza sobre ciertas cosas que, como dice la definición, en realidad solo nos pasa porque las conocemos mal.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.