Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Hoy Paco y Roi charlamos sobre qué haríamos en un año sabático. 12 meses dan para mucho, así que vamos a ver qué cosas haríamos. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Roi: Hoy hablamos episodio 892. Año sabático.
Bienvenidos a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Hoy es viernes, así que hoy tenemos dos episodios.
Por un lado, tenemos un nuevo episodio del podcast premium. En este episodio hablo con Santi sobre qué hacer cuando estamos desorientados en el terreno laboral. ¿Alguna vez has pensado que tu trabajo te aburre mucho, no te gusta nada o no te satisface? Pues Santi dará algunos consejos para todas esas personas que se sienten perdidas en su trabajo. Para escuchar este episodio tienes que ser suscriptor premium, hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com.
Por otro lado, en este episodio del podcast diario, Paco y yo hablaremos sobre las cosas que nos gustaría hacer en el caso de tomar un año sabático.
Hoy hablamos de los años sabáticos.
Roi: Buenos días, Paco, ¿cómo te va?
Paco: Buenos días, Roi. Buenos días, queridos oyentes. Pues aquí estamos preparados y listos para una nueva aventura. En este caso vamos a hablar de los años sabáticos, así que me gusta, me gusta el tema, Roi. ¿Y tú qué tal? ¿Cómo estás por ahí?
Roi: Muy bien, muy bien, con ganas de hablar de este tema realmente. Y quiero comenzar haciéndote una pregunta. Paco, ¿alguna vez has tenido un año sabático?, y no cuentan los cuatro años de la universidad. Porque ya sabemos que a veces la universidad, pues no trabajamos mucho.
Paco: Muy buena esta, Roi, muy buena. Es cierto que algunas veces nos tomamos la universidad de una manera bastante relajada, aunque también hay algunos meses o algunas semanas de estrés, especialmente en los meses de exámenes. Pero el resto del tiempo, por lo general, podemos decir que son muchos meses sabáticos.
Roi: Sí, también dependerá de los estudios, ¿no?, pero está claro que al final, bueno, la vida de universitario a veces es envidiable. Entonces, ¿has tenido algún año sabático?
Paco: No. No he tenido ningún año sabático y tengo que decirte que, quizás tenemos que decir que en España no existe esta cultura de tomarse un año sabático. Pero hablando con algunas personas nos hemos dado cuenta de que en otros países, por ejemplo, en Reino Unido, en Nueva Zelanda, en Canadá, creo que especialmente en algunos países anglosajones, existe esa cultura de precisamente tomarse un año sabático antes de la universidad, después, durante, creo que es positivo. ¿No sé si alguna vez te has tomado algún año sabático, Roi?
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Me gustó mucho este episodio, como siempre. Para mí, tengo tantas ideas para nuevas cosas qué nunca tengo tiempo para hacer todo, ni siqiuera durante este año pasado que tenía, y mucho menos durante la quarentena. Y sí tuviera un poco de tiempo, tendría cientas nuevas ideas. Es una locura 🙈.
En 2016, hice un sabático: me mudé a Granada y estudié el Español. Fue la mejor cosa en mi vida.
Me tomé mi ano sabático en dos partes – el primero parte en 2018 para dedicarme a mi grado Ibero Cultura aquí en la Universidad de Friburgo y el segundo el semestre pasado para hacer un Erasmus en la Universidad de Oviedo. A mi edad (56) era la más mayor del curso pero no importaba. Tenia un pequeño piso de 28 M2 muy cerca del campus y disfrutaba mucho de este «regalo» de 5 meses sin trabajar. Cada día pienso con mucho cariño a este tiempo y me alegra que una amiga de Oviedo vaya a visitarme en agosto. Esta segunda época sabática me ha rellenada también con más energía para mí trabajo. Muchas gracias Roy y Paco por hablar sobre este tema. Siempre es un placer escucharos. Tenéis un verdadero talento de hablar sobre cualquier de manera interesante…