• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Hoy Hablamos

0
  • Clases de español por videollamada
  • Podcast
    • Podcast Diario
    • Podcast Gramática
    • Podcast Premium
  • Suscripción Premium
  • Acceder

Publicado en: 5 febrero, 2020

91. Marcadores del discurso (parte 2)

0.75x
1x
1.25x
1.5x
2x
0:00
9:14
  • 91. Marcadores del discurso (parte 2)
Apple PodcastsGoogle PodcastsPlayer EmbedShare
Dejar una reviewListen in a New WindowDescargar MP3SoundCloudStitcherSubscribe on AndroidSubscribe via RSSSpotifySuscripción premium

iTunes | Android

Material descargable: 

La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.


En este episodio vamos a continuar con los marcadores discursivos, esas palabras que se utilizan para organizar frases o ideas. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a los ejercicios para practicar gramática, hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com

Transcripción del audio

Hoy Hablamos de Gramática, episodio 91: Marcadores del discurso, parte 2.                                                                                                           

Bienvenido a Hoy Hablamos de Gramática, el podcast para aprender gramática del español cada semana. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast sobre gramática cada miércoles. 

Recuerda que en nuestra web puedes ver una hoja de trabajo con la transcripción de este audio y con ejercicios con soluciones para practicar lo que vamos a ver hoy. Estas ventajas están disponibles para los suscriptores premium, hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com.

¡Hola, querido oyente!  ¿Cómo estás? Hoy es miércoles y, por lo tanto, os traemos un nuevo episodio sobre gramática española. Como seguro que recuerdas, la semana pasada empezamos a trabajar con los marcadores discursivos, un tema bastante amplio y complejo, por lo que hoy continuamos con su explicación. Si todavía no has escuchado ese capítulo te recomiendo que lo hagas, en él explicamos de forma general qué son los marcadores discursivos y trabajamos el primer grupo, los estructuradores de la información.

Hoy hablamos de marcadores del discurso.

Hoy vamos a trabajar con los conectores, uno de los grupos más amplios, y también veremos los reformuladores. Antes de nada, te recuerdo que puedes ver una tabla con la clasificación de todos los marcadores discursivos en la transcripción de este audio, esa tabla te ayudará a recordarlos más fácilmente.

El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.

Suscríbete a las novedades

- Contenido de los emails: novedades, información útil y de valor, ofertas puntuales.

- Enviamos emails con poca frecuencia. Calcula recibir entre 1 y 4 emails al mes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Publicado en: 5 febrero, 2020

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Yiting Chou dice

    8 febrero, 2020 a las 5:29 pm

    La frase en el ejercicio “No tenía ni idea, sin embargo, no me sorprende”… me suena un poco rara…

    • María dice

      8 febrero, 2020 a las 9:04 pm

      Yiting Chou
      -María, ¿sabías que Carlos se ha casado?
      -No tenía ni idea, sin embargo, no me sorprende…
      ¿Así mejor? 🙂

      • Fabio Regina dice

        12 febrero, 2020 a las 12:42 pm

        “No tenía ni idea” es usado en el sentido de que “no lo sabía”?

        • Hoy Hablamos dice

          13 febrero, 2020 a las 2:46 pm

          Sí, es como “no lo sabía”

sidebar

sidebar-alt

Copyright © 2023 · Contactar · Trabaja con nosotros · Aviso legal · Acceder

Iniciar sesión

¿Has olvidado tu contraseña?