La transcripción y el material de trabajo solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En este episodio de gramática vamos a practicar con algunos recursos para poder preguntar y expresar conocimiento sobre algún tema. Veremos ejemplos de preguntas y respuestas básicas, pero también alguna más compleja. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder ver la transcripción y los ejercicios, hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos de Gramática y Lengua Española, episodio 144. Preguntar y expresar conocimiento.
Bienvenidos a Hoy Hablamos, oyentes, el podcast diario para mejorar tu español. ¿Qué tal, cómo va todo hoy? Como sabes, hoy es es el día de hablar un poco de gramática. Vamos a ver algunas estructuras sobre conocimiento, con varios ejemplos en contexto, que nos ayudarán a hacer que la gramática nos guste cada vez más.
Recuerda que en nuestra web puedes ver la transcripción y ejercicios con soluciones de este episodio. Este contenido está disponible para los suscriptores premium. Hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com.
En el episodio de hoy vamos a practicar con algunos recursos para preguntar y responder sobre el conocimiento de algo. Desde ejemplos muy sencillos hasta alguno un poco más avanzado. Practicaremos con verbos de este ámbito, tales como: oír, saber, conocer o enterarse.
Para ello, vamos a elegir dos protagonistas. Ellos serán los que pongan en práctica estas formas de hoy. Se trata de Feliciano y Luisa, dos jubilados que se encuentran en el pueblo y empiezan a hablar de algunos vecinos del pueblo en el que viven.
Vamos a ver qué conocimientos se transmiten.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Me encanta esta nueva función!!! Gracias! Hace el trabajo con el cuestionario mucho más confortable!!
Un comentario: Cuando la tarea es «Corrige los errores en las siguientes frases (en caso de que los haya)», lo entiendo de manera que no escribo algo en el hueco cuando no hay un error. Pero el sistema lo pone en rojo como falso. Para mi la formulación de la tarea está un poco ambiguo. Si hay que escribir algo en cualquier caso, quizás sería mejor formular la tarea con una pequeña precisión (o decir al sistema de no clasificar como falsa respuesta cuando se deja el hueco vacío cuando no hay nada que corregir). Pero quizás soy la única a quien lo pasó. Ouf. Que difícil expresar esto. 🙂 Sea como sea, gracias!
Estimada Sra. Hallermann, estoy de acuerdo contigo. Aceptar un hueco vacío sería ser más sencillo. Si fuera posible….. A lo mejor….Quizás…
Gracias por el feedback. En el futuro, en la siguiente actualización de los ejercicios interactivos, los huecos se podrán dejar en blanco para que la opción se marque como correcta. Saludos!
WOW ! Que buen podcast.
Me gustan mucho los ejercicios de gramática. Gracias 🙏
Excelente.