La transcripción y el material de trabajo solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En este episodio de gramática vamos a practicar con algunas construcciones que se emplean para hablar de la vergüenza. Aquí vas a encontrar estructuras como por ejemplo: me da vergüenza, me avergüenzo o no sé dónde meterme. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder ver la transcripción y los ejercicios, hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos de Gramática y Lengua Española, episodio 153. Expresar vergüenza.
Bienvenido a Hoy Hablamos, oyente, el podcast diario para mejorar tu español. ¿Qué tal? ¿Cómo estás pasando el día? Bueno, quiero preguntarte si eres una persona vergonzosa. ¿Sueles avergonzarte con facilidad? ¿Sufres vergüenza ajena cuando ves a otras personas haciendo cosas extrañas? Bueno, pues la vergüenza va a ser la protagonista de este episodio.
Recuerda que en nuestra web puedes ver la transcripción y ejercicios con soluciones de este episodio. Este contenido está disponible para los suscriptores premium. Hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com.
Como acabas de escuchar, este va a ser un episodio en el que nos vamos a convertir en expertos de la vergüenza. Si eres tímido, este es tu episodio, si no eres tímido, también, este también es tu episodio. Y es que aquí vamos a practicar con construcciones acompañadas de sustantivos, verbos en infinitivo, verbos en el modo indicativo o en el modo subjuntivo. Para eso, vamos a seguir lo que les pasó a Lucía y Guillermo, dos estudiantes que decidieron bailar en el espectáculo de final de curso. Vamos allá.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Hola Roy, tengo una pregunta sobre el verbo actuar en la frase: «Recuerda, cuando actúes enfrente de muchas personas, asegúrate de llevar ropa interior adecuada.» ¿No se debería utilizar el presente de indicativo, stante que el sentido de este «cuando» es «todas las veces»?
Gracias
Maurizio
para tener ü con en teclado es alt 0252